Artículos sobre lactación
333 Emerging Voices - Impacto de las cubiertas de nido en el bienestar y rendimiento de cerdas en parideras temporales y sus lechones durante la lactancia
Este estudio respalda el uso de parideras temporales como alternativa viable a las jaulas convencionales. Trabajo de fin de Grado del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria, UAB, España, tutorizado por Pol Llonch Obiols.
Alimentación de precisión en cerdas lactantes: el camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia
La aplicación de la alimentación de precisión a través del uso de dosificadores electrónicos mejora el rendimiento de las cerdas y sus lechones, a la vez que aporta beneficios económicos, ambientales y de bienestar animal.
Efectos del aumento de la ingesta de ácidos grasos esenciales durante la lactación en el rendimiento reproductivo de las cerdas
Sistemas de alimentación ad libitum para cerdas lactantes: efectos sobre la productividad y el bienestar de cerdas y lechones
Mezclas especializadas de ácidos grasos mejoran el rendimiento de cerdas y lechones tras el destete
¿Sabemos interpretar lo que nos dicen nuestros cerdos? Observaciones en maternidad
El periodo de lactación, relativamente corto pero muy intenso, es sin duda una fase clave en la producción porcina, tanto para las reproductoras como para los lechones. La fragilidad de los lechones y las importante demandas que las reproductoras deben afrontar en esta etapa hacen que la detección precoz de los problemas sea fundamental. ¿Sabemos leer lo que los animales nos dicen?
¿Pueden los probióticos aliviar el estreñimiento y la inflamación en cerdas en gestación y lactación?
Rendimiento y bienestar de cerdas expuestas a enriquecimiento ambiental auditivo en sistemas de alojamiento mixto o colectivo
Josep Gasa y Josep Casanovas comentan, desde su posición académica y de campo, respectivamente, un estudio sobre el rendimiento y bienestar de cerdas expuestas a enriquecimiento ambiental auditivo.
Adopciones y nodrizas (II): ¿cómo hacemos los movimientos?
Nos centramos en hacer movimientos de los lechones sobrantes, que nos van a obligar a hacer cerdas nodrizas. Explicamos las dos formas en un video muy explicativo.
Efectos de la separación temprana e intermitente de la madre sobre el comportamiento y el rendimiento del crecimiento y fisiológico de los lechones
Efecto del número de tetas funcionales en el rendimiento reproductivo de las cerdas
BDporc y premios Porc d’Or, 30 años de evolución del sector
BDporc analiza la evolución de los indicadores técnicos-productivos en el sector porcino español desde 1990 hasta hoy.
Efectos del diseño de la paridera sobre el comportamiento maternal y la termorregulación en cerdas alojadas al aire libre
¿Cuál es la mejor edad para destetar?
Enric Marco examina las razones por las que la edad media al destete todavía no ha alcanzado los 28 días en España.
Vídeo sobre encalostramiento secuencial: La importancia de las primeras horas
Si queremos asegurar la cantidad necesaria de calostro por lechón y ayudar a los lechones más pequeños a conseguirlo, hay que trabajar el encalostramiento secuencial.