Página 4 de Artículos sobre gases efecto invernadero
Emisiones (I): ¿Cómo se generan las emisiones de gases de efecto invernadero y de amoníaco en nuestras granjas?
En este primer artículo sobre emisiones, Xavier Flotats explica cómo se generan en nuestras granjas los principales gases de efecto invernadero y el amoníaco.
UE: normas más estrictas para reducir las emisiones
Los eurodiputados votaron incluir explotaciones porcinas con más de 200 unidades ganaderas (LSU).
UE: consulta pública sobre la implementación del principio “quien contamina paga”
La Comisión está lanzando una consulta pública abierta para recopilar las opiniones de los ciudadanos y las partes interesadas sobre la implementación del principio de "quien contamina paga" en la Unión Europea.
Coste de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la ganadería
Este artículo ofrece un ejemplo del coste por tonelada de CO2 ahorrada al reducir las emisiones directas de gases de efecto invernadero mediante la eliminación diaria del purín y la digestión anaerobia.
Resumen de las 55 Jornadas de investigación en porcino (JRP): alimentación animal y medio ambiente
Con esta entrega sobre alimentación animal y medio ambiente, Antonio Palomo finaliza su resumen de las JRP de 2023.
AURELIAN BIOTECH: Murcia será la primera región sin olores y nitratos por purines
En la Región de Murcia se pone en marcha el biohacking para más de 2.000 granjas.
La UE plantea modificaciones a la Directiva de Emisiones
Los Estados miembros han modificado la propuesta de la Comisión para ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva a las explotaciones ganaderas intensivas.
El PE sube el listón climático con un nuevo objetivo para sumideros de carbono
La nueva ley eleva el objetivo para los sumideros de carbono en el sector de uso de la tierra y la silvicultura, para reducir las emisiones en la UE en 2030 hasta en un 57 % respecto a 1990.
La UE deberá reducir las emisiones en un 40% para 2030
El nuevo Reglamento de Reparto del Esfuerzo reduce el máximo de emisiones de gases de efecto invernadero de los Estados miembros en el transporte, los edificios y la agricultura para 2030.
Se amplía el plazo de presentación de MTDs para ECOGAN
Debido a una incidencia del sistema informático ECOGAN, se amplían los plazos de notificación de las Mejores Técnicas Disponibles en las explotaciones porcinas.
Reportaje: visitamos una granja sostenible en Italia
Fuimos a visitar Piggly una granja con producción sostenible desde el punto de vista medioambiental, productivo, de bienestar y económico
Congreso 333 Experience "Instalaciones y Medio Ambiente"
Te esperamos los días 14 y 15 de diciembre en LLeida. Dos días de ponencias y mesas redondas sobre temas de actualidad.
Incarlopsa, primera empresa alimentaria de Castilla-La Mancha certificada con el doble sello “Calculo y reduzco”
Este sello lo otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Su obtención es absolutamente voluntaria y certifica que la compañía ha estado calculando su volumen de emisiones GEI durante cuatro años y finalizado este periodo ha acreditado su reducción.
Catalunya impulsa la Producción Agraria Sostenible (PAS)
Acción Climática impulsa la Producción Agraria Sostenible (PAS) con el objetivo de que más del 50% de las explotaciones agrarias sean sostenible en 2030.
UE: reparto de las reducciones de las emisiones nacionales procedentes de la agricultura
Pacto Verde Europeo: la UE alcanza un acuerdo sobre el reparto de las reducciones de las emisiones nacionales procedentes del transporte, los edificios, los residuos y la agricultura.