Página 42 de Artículos sobre cerda
Estructura del censo (II)
La distribución óptima del censo debe traducirse en cada uno de los lotes productivos
Administración de calostro utilizando catéter para IA
Utilizar la sonda de un catéter de IA intrauterino para administrar el calostro
Intervalo Destete-Cubrición: qué le influye y cómo podemos controlarlo
Recuperación de la condición corporal
Situar a las cerdas delgadas al final de la linea y aumentar la cantidad de pienso a partir de la 1ª cerda delgada.
Estructura del censo (I)
Uno de los principales objetivos de una granja de cerdas es lograr una correcta homogeneidad de los lotes productivos
Manejo de las hormonas (III)
En esta entrega aprenderemos cómo retrasar la salida en celo mediante el uso de la progesterona
Diferenciar cerdas de diferente genética utilizando fichas y crotales de diferentes colores
Pauta habitual en muchas explotaciones para identificar rápidamente una cerda de genética diferente.
Mortalidad en el periparto
Estimular al máximo a las cerdas en el momento de la cubrición (punto G)
Cubrir cerdas estimuladas facilita el transporte espermático hasta el oviducto, punto de encuentro con los óvulos.
Manejo del planning (II)
En el planning anotaremos el día de la primera y de la segunda ecografía, el día de salida al patio...
Programación de partos (I)
Un punto a tener en cuenta en la programación de partos es que requieren supervisión
¿Lactaciones cortas o largas?
Durante las últimas décadas, en que la producción porcina se ha intensificado enormemente, una de las tendencias más marcadas ha sido de acortar la duración de la lactación de las cerdas persiguiendo dos objetivos fundamentales: aumentar la productividad anual de la cerda y mejorar el estado sanitario de los lechones.
Conocer la cantidad de pienso consumido por cada cerda en salas de partos sin dosificadores II
Haciendo correr cuentas de collar a través de un alambre queda registrada la cantidad de pienso consumido.
Productividad: la cerda que se muerde la cola (parte 1)
Inseminación con gomas
El objetivo es cubrir rápidamente a las cerdas al primer estímulo del verraco, pero manteniendo la estimulación