X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Zoetis reúne en Madrid a más de 100 veterinarios en el II Encuentro Porcino

La jornada se centró en el análisis las principales amenazas víricas emergentes en Europa en este sector.

29 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

logoZoetis España, compañía líder en salud animal, reunió el pasado 23 de octubre en Madrid a más de 100 veterinarios especializados en sanidad porcina, con motivo de la segunda edición de su Encuentro Porcino. Esta jornada técnica de alto nivel, celebrada en el Eurostars Madrid Tower, estuvo dedicada a abordar los principales desafíos actuales y futuros del sector. El acto fue inaugurado por Diego García, vicepresidente senior del clúster del Sur de Europa y director general de Zoetis España.

Gracias a este encuentro, la compañía reafirma su compromiso con la protección temprana del lechón, la reposición y el cuidado de las cerdas; adaptando sus soluciones innovadoras a los retos que plantean los virus emergentes en el sector porcino. Este liderazgo se traduce en la promoción activa de la actualización científica y la colaboración directa con los profesionales veterinarios, fortaleciendo así la salud y la sostenibilidad del sector, tal como quedó patente a lo largo de toda la jornada.

Ponentes del evento

El encuentro contó con la presencia no solo de veterinarios españoles, sino también de profesionales procedentes de Grecia, Italia y Portugal. Participaron expertos de reconocido prestigio nacional e internacional, entre ellos Luis Romero González, subdirector adjunto de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), quien analizó la evolución epidemiológica de la peste porcina africana (PPA) y de la fiebre aftosa en Europa y el norte de África.

Por su parte, Miguel Ángel Higuera, director de ANPROGAPOR y referente europeo en salud, bienestar animal y estrategia sectorial, expuso la visión de la producción respecto a la inestabilidad sanitaria.

A continuación, Enric Mateu, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, explicó la evolución de la cepa Rosalía (PRRS) y alternativas de manejo ante este virus. El profesor Giovanni Franzo, investigador en epidemiología vírica y biotecnología de la Universidad de Padua (Italia) profundizó en la evolución de los genotipos del virus PCV2, su impacto productivo y las estrategias para abordarlo.

Finalmente, Montse Torremorell, catedrática y jefa del Departamento de Medicina Veterinaria Poblacional en la Universidad de Minnesota (EE. UU.), presentó las últimas novedades en epidemiología, control y prevención de la gripe porcina.

Durante la jornada, se trataron también otros temas relevantes como la innovación en diagnóstico porcino de PCV2 y PRRS, así como los avances en diagnóstico, estrategias de control, innovación biotecnológica y bioseguridad en granja. Todas ellas a cargo de Javier Abadías, Director de los servicios técnicos de Porcino de Zoetis España.

“En Zoetis, nuestro compromiso es anticiparnos a los retos sanitarios del sector porcino aportando innovación científica, conocimiento y colaboración directa con los profesionales veterinarios. Este encuentro refleja nuestra vocación de liderazgo y de apoyo continuado a la sostenibilidad y competitividad del sector”, señala Ignacio Domínguez, director de la Unidad de Ganadería de Zoetis España.

Con esta iniciativa, Zoetis se consolida como referente en salud animal, promoviendo la actualización científica, el intercambio de conocimiento y la construcción de un ecosistema innovador que impulse el futuro del sector porcino en España y a nivel internacional.

28 de octubre de 2025 - Zoetis España

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Zoetis lanza su VI edición de ‘Ganadería en Femenino’, una iniciativa que impulsa el liderazgo y la inclusión en el sector ganadero

05-jun-2025

En su compromiso con la diversidad, la sostenibilidad y la innovación, Zoetis, líder mundial en salud animal, organiza, desde 2020, los Premios Ganadería en Femenino, con el objetivo de dar voz y protagonismo a mujeres ganaderas, veterinarias y profesionales del sector, y poner en valor su rol fundamental ante la sociedad.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista