Artículos sobre PRRS

Zoetis reúne en Madrid a más de 100 veterinarios en el II Encuentro Porcino
La jornada se centró en el análisis las principales amenazas víricas emergentes en Europa en este sector.

333 Emerging Voices - La transmisión aerógena a larga distancia del PRRSV: una revisión sistemática
Este trabajo presenta una revisión sistemática de la literatura científica disponible sobre la transmisión aerógena del PRRSV a largas distancias. Trabajo de Final de Grado de la Facultad de Veterinaria, Universidad Autónoma de Barcelona, España, tutorizado por Enric Mateu.

Cómo reforzar la inmunidad contra los desafíos virales
Para mejorar los parámetros de rendimiento clave en producción porcina es necesario abordar los patógenos víricos, que siguen representando un importante desafío para la salud, el rendimiento y la rentabilidad de las granjas. Cepas emergentes, como el H1N2#E, y enfermedades devastadoras como la PPA, resaltan la urgencia de implementar estrategias de control innovadoras. Los glicéridos C12 representan una estrategia prometedora para fortalecer la inmunidad de los cerdos y mitigar el impacto de los virus.

Reinicio sanitario: el poder de la despoblación y repoblación para recuperar la rentabilidad
Cuando las bajas y los costes derivados de una mala sanidad suponen una amenaza a la rentabilidad actual y futura de la granja quizás debemos plantear un “borrón y cuenta nueva”.
Persistencia del PRRSV en granjas de cerdas vacunadas

EE. UU. lanza un nuevo informe mensual sobre variantes del PRRSV
Un nuevo esfuerzo nacional de vigilancia mejora la toma de decisiones en sanidad porcina al identificar y comunicar variantes emergentes del PRRSV.

Dinamarca: Análisis del PRRS y el uso de antibióticos en 2024
Hubo un efecto altamente significativo del estatus sanitario frente a SDRP sobre la mediana del consumo de antibióticos a nivel de granja.

Caracterización de la cepa PRRSV-1 “Rosalía”
Un estudio liderado por Agrotecnio y la Universitat de Lleida (UdL) caracteriza una cepa virulenta del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) y evalúa su impacto a través de dos vías de infección.

Progressis, de Ceva Salud Animal, vuelve a estar disponible para hacer frente al virus PRRS
La vacuna inactivada para el virus PRRS de Ceva Salud Animal, Progressis, regresa en un momento en el que la situación epidemiológica del virus en España es complicada y es importante recurrir a todas las herramientas disponibles.
El enriquecimiento ambiental afecta la inmunidad y reduce la gravedad de la enfermedad en cerdos tras una coinfección, con efectos más marcados si se aplica desde el nacimiento

Boehringer Ingelheim profundiza en el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina en el European PRRSpective 2025
El 20 de mayo, el Casino de Berna (Suiza) acogió el European PRRSpective 2025 organizado, un año más, por Boehringer Ingelheim.

Boehringer Ingelheim participa en Suiza en el European Symposium of Porcine Health Management
El European Symposium of Porcine Health Management ha contado un año más con la participación y el patrocinio de Boehringer Ingelheim.

Las implicaciones del dilema de la recombinación del vPRRS
Las medidas de control del PRRS también reducen las oportunidades de que diferentes virus campo se recombinen y generen cepas más agresivas.

Boehringer Ingelheim reconoce a Victoria Schnitzker, Olivier Bourry y Marina Meeser como ganadores de los European PRRS Research Awards 2024
Con la convocatoria de la 12ª edición de los European PRRS Research Awards abierta, el European PRRSpective, celebrado recientemente en Suiza, acogió la entrega de los galardones de la edición 2024.

Diagnóstico molecular del PRRS: cuando secuenciar solo el 4% no es suficiente
La mutación y evolución genética del vPRRS puede producirse en todos los genes. A diferencia del ORF5, que sólo representa aproximadamente el 4% del genoma del vPRRS, la NGS puede recuperar el genoma completo del vPRRS para su uso en investigaciones epidemiológicas.