Zoetis Spain, S.L.U.

Empresa Premium

Como empresa líder mundial en salud animal, nos impulsa un propósito singular: cuidar del mundo y de las personas a través de la innovación en salud y bienestar animal. Después de casi 70 años innovando formas de predecir, prevenir, detectar y tratar las enfermedades de los animales, seguimos estando al lado de quienes crían y cuidan a los animales en todo el mundo, desde los ganaderos hasta los veterinarios y los propietarios de mascotas. Nuestra cartera de medicamentos, vacunas, diagnósticos y tecnologías marcan la diferencia en más de 100 países. Más información en www.zoetis.es.

Publicaciones: Zoetis Spain, S.L.U.

TwitterLinkedinTelegramTelegram
💉 PRRS y PCV2: ¿Qué estrategia de vacunación debemos adoptar?

PCV2 y PRRSV son virus con un alto impacto en el sistema inmunitario y grandes protagonistas dentro del complejo respiratorio porcino (CRP). Su 𝐜𝐨𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐣𝐚𝐬 es frecuente, y plantea desafíos importantes en el manejo sanitario.

🔎 En este artículo exploramos qué efecto tiene vacunar solo frente a PRRS en un animal infectado por ambos virus, qué sucede si se vacuna únicamente frente a PCV2, y cuáles son las ventajas de adoptar una estrategia de vacunación combinada.

👉 ¡Lee el artículo completo en Zona Porcino!
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Cuando la erradicación de 𝑴. 𝑯𝒚𝒐. no es una opción viable en tu granja, es fundamental diseñar un 𝐩𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐞𝐟𝐢𝐜𝐚𝐳 para minimizar su impacto en una granja positiva.

¿Qué elementos debes tener en cuenta? ¿Qué herramientas tienes a tu alcance para reducir las pérdidas y mejorar el rendimiento? Un enfoque estratégico puede marcar la diferencia en la 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 y en la 𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 de la granja.

Lee la segunda parte del artículo "𝙈𝙮𝙘𝙤𝙥𝙡𝙖𝙨𝙢𝙖 𝙝𝙮𝙤𝙥𝙣𝙚𝙪𝙢𝙤𝙣𝙞𝙖𝙚: eliminación o control." para más información 👇
1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
🐷¿Como evaluar la viabilidad de los lechones al nacimiento?El desarrollo óptimo de los lechones comienza desde el primer instante de vida. Pero,
¿𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫 𝐬𝐮 𝐯𝐢𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐥 𝐧𝐚𝐜𝐞𝐫?

📍 El Test 𝐀𝐏𝐆𝐀𝐑 es una herramienta clave para evaluar rápidamente el estado del lechón recién nacido, analizando parámetros como:
✅ Morfología y color de piel
✅ Frecuencia cardíaca y respiratoria
✅ Reflejos neonatales
✅ Peso al nacimiento

🔍 Descubre más sobre esta metodología y otros parámetros de viabilidad en👇

1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
¿Sabías que...? Existen 𝐨𝐜𝐡𝐨 𝐠𝐞𝐧𝐨𝐭𝐢𝐩𝐨𝐬 propuestos del PCV2, clasificados de PCV2a a PCV2h. La coinfección con este virus es común y plantea 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐨𝐫𝐜𝐢𝐧𝐚.

Aunque anteriormente se detectaban más granjas con presencia de PCV2b, se ha observado una tendencia hacia su reemplazo por el genotipo PCV2d.
La emergencia de PCV2d continúa asociándose con brotes de enfermedades relacionadas con PCV2 en cerdos vacunados con PCV2a.

La combinación de cepas vacunales de PCV2a y PCV2b en una misma vacuna proporciona una protección representativa frente a los principales grupos de PCV2.

Descubre más información en el artículo de Zona Porcino👇
2 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Ser veterinario de porcino es mucho más que una profesión.🐷
Es compromiso, dedicación y un papel clave en la 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥 𝐲 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚. Es afrontar nuevos retos cada día para garantizar el bienestar del ganado y la calidad de la producción.

Con la campaña #OrgullosoDeSerVeterinarioDePorcino, 𝐙𝐨𝐞𝐭𝐢𝐬 reconoce el esfuerzo y la pasión de todos los profesionales del sector.

📽 ¡Revive el vídeo de la campaña y siente el orgullo de formar parte de esta profesión!
1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
¿Control o eliminación de 𝑴𝒚𝒄𝒐𝒑𝒍𝒂𝒔𝒎𝒂 𝒉𝒚𝒐𝒑𝒏𝒆𝒖𝒎𝒐𝒏𝒊𝒂𝒆?
A la hora de definir la estrategia frente a M. Hyo, es clave tener en cuenta varios factores:

🔍 ¿Conoces los distintos protocolos de erradicación disponibles?
🔍 Si te planteas la erradicación, ¿has valorado tus opciones de mantener la granja negativa a largo plazo?
🔍 ¿Qué papel juegan las vacunas en cada enfoque?

Cada granja es un mundo, pero contar con la información adecuada es fundamental para tomar 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬.

📖 ¡Te lo explicamos en detalle en este artículo!
1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
El virus 𝐏𝐑𝐑𝐒 continúa generando pérdidas económicas importantes, agravadas por la aparición de cepas hipervirulentas.

¿La clave? Diseñar 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 integrales, basados en 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐢𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬:
✅ Inmunidad
✅ Manejo
✅ Bioseguridad

📋 Pero... ¿qué pasos hay que seguir para establecer un programa efectivo frente al PRRS?

🔍 Te lo contamos en este artículo


me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
🌍 El cambio climático está afectando la producción porcina, con impactos directos en la 𝐟𝐞𝐫𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝. El aumento de temperaturas 𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐢𝐞𝐧𝐬𝐨, 𝐢𝐧𝐜𝐫𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐭𝐫𝐚𝐬𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐨, generando más días 𝐧𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬.
💡 ¿Cómo mitigar estos efectos? Ajustar la alimentación, optimizar las instalaciones y adaptar los protocolos hormonales puede marcar la diferencia.

Profundizamos en estas soluciones y su aplicación en granjas porcinas en este artículo 👇
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
¡Gracias por acompañarnos en FIGAN!

𝗭𝗼𝗲𝘁𝗶𝘀 fue una de las más de 1.200 marcas expositoras de esta 17ª edición, que reunió a más de 60.000 visitantes en la Feria de Zaragoza. 𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 a todas las personas que se acercaron a nuestro stand para conocer nuestras últimas 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹 y 𝗰𝗼𝗻𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀.

Y una mención especial: ¡Nuestro stand fue reconocido con el premio "Decoración y diseño"! 🏆 Muchas gracias al jurado de FIGAN2025 por el reconocimiento.

¡Nos vemos en la próxima edición!
1 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram

Informe de Sostenibilidad 2023 de Zoetis: avances en la construcción de un futuro mejor para las comunidades, los animales y el planeta

A través de 8,3 millones de dólares en subvenciones, la Fundación Zoetis apoyó 28 proyectos con impacto en 19 países.
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.