El proyecto de desarrollo e implementación de la plataforma ECOPHIR APP está a punto de llegar a su fin con resultados muy positivos tras completar con éxito la prueba piloto con la participación activa de varias empresas del sector. Esta herramienta digital, impulsada por Packaging Cluster en colaboración con INNOVACC Clúster català de la carn i la proteïna alternativa y desarrollada por ECOPHIR RECICLA (grupo JANE MORRAJA) ha sido diseñada para facilitar la gestión de envases comerciales e industriales reutilizables, como palés y otros formatos, mejorando su trazabilidad, reutilización y asegurando el cumplimiento del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases.
Durante la prueba piloto, las empresas Obach, Noel Alimentaria, Mafrica, Enplater y Font Packaging han registrado a través de la app más de 23.000 envases puestos en circulación, con un balance muy positivo entre expediciones y retornos, demostrando así su eficacia operativa. Actualmente se han reutilizado el 50% de los envases registrados y el otro 50% se encuentra en circulación, cumpliendo así los objetivos de reutilización que marca el Real Decreto 1055/2022 para 2030. Los informes de trazabilidad han demostrado una gestión eficiente y una clara contribución a la circularidad de los envases, con un ahorro económico estimado del 43% en comparación con el uso de envases de un solo uso.


Además, los usuarios han valorado muy positivamente la facilidad de uso de la aplicación, destacando su potencial para optimizar la logística y reducir tiempos en la gestión de envases reutilizables. Esta percepción se compartió y reforzó durante un encuentro presencial del consorcio celebrado en las instalaciones de Ecolignor (grupo JANE MORRAJA), donde los asistentes intercambiaron experiencias y consolidaron la colaboración entre los socios del proyecto.
Con la finalización de esta fase, ECOPHIR APP se posiciona como una solución prometedora para las empresas que quieran avanzar hacia una logística más sostenible, eficiente y alineada con las exigencias normativas europeas y estatales en materia de envases y reutilización.
El proyecto, que se desarrollará hasta agosto de 2025 con un presupuesto de 99.229,31 €, está parcialmente financiado por ACCIÓ a través de la convocatoria IRC 2024 – Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad.
18 de julio de 2025 - MAFRICA