El Congreso Mundial del Jamón (CMJ), que en 2026 celebrará su XIII edición bajo la organización del International Ham Institute (Interham), ha abierto la convocatoria de pósteres científicos. Esta iniciativa, dirigida a investigadores, tecnólogos y empresas, se consolida como un escaparate único para dar a conocer los avances más innovadores en torno al jamón en el principal foro internacional del sector.
En esta nueva edición, la investigación y el conocimiento aplicado volverán a ocupar un lugar central en el programa. Universidades, centros tecnológicos y compañías tendrán la oportunidad de presentar sus estudios más punteros, reforzando el papel del CMJ como referente de rigor, transferencia de conocimiento y prestigio internacional.

“El CMJ quiere ser la plataforma donde la investigación más puntera se traduzca en oportunidades reales para el sector, consolidando al jamón como referente de excelencia alimentaria a nivel mundial. Cada avance científico debe convertirse en mejoras tangibles: procesos más eficientes, productos más competitivos y un sector más fuerte. Ese es el espíritu con el que lanzamos esta convocatoria”, afirma Julio Tapiador, presidente del Congreso Mundial del Jamón.
Una importante novedad en esta edición es que todos los pósteres aceptados se exhibirán en formato digital en mupis habilitados en el congreso, multiplicando la visibilidad de los trabajos y permitiendo a los asistentes descubrir de forma dinámica las últimas investigaciones sobre el jamón.
Los interesados podrán enviar el resumen de sus pósteres antes del 27 de febrero de 2026. Tras su evaluación por parte del Comité Científico, se comunicará la aceptación de los trabajos antes del 6 de marzo de 2026.
Entre todos los pósteres digitales expuestos, el Comité seleccionará los dos más destacados, cuyos autores tendrán el honor de defenderlos oralmente durante el congreso y recibirán un premio de 1.000 euros cada uno.
Las bases completas y normas de presentación están disponibles en la web del Congreso Mundial del Jamón, donde también puede consultarse la composición del Comité Científico encargado de la evaluación.
12 de septiembre de 2025 -Congreso Mundial del Jamón