X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El sector primario se prepara en SEPOR para su próximo gran reto: incorporar a los jóvenes a las granjas

La I Feria de Empleo organizada por i+Porc, 333 Academy y el CIFEA de Lorca reúne a decenas de estudiantes que se acercaban al mundo del porcino en el transcurso de la feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria por excelencia.

6 noviembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

logoCongregar en un mismo espacio a las empresas que generan el tejido productivo ganadero de la Región de Murcia con potenciales y futuros trabajadores del sector de diversos perfiles para dar inicio al proceso de relevo generacional en el sector primario. Con este objetivo nacía la I Feria de Empleo de SEPOR, y durante su celebración el jueves 30 quedaba patente que se había conseguido.

Organizada por i+Porc, CIFEA de Lorca y 333 Academy, el director de esta última y profesor asociado en la Universidad de Lleida, Pedro López, señalaba que el sector ya ha iniciado el camino para afrontar este desafío. “Se ha puesto de manifiesto que hay que aproximar el sector ganadero a los jóvenes, ya desde el primer curso de sus diferentes estudios, para que lo vean como una salida profesional en un futuro. Tenemos que adaptarnos a sus necesidades, sus horarios, sus ambiciones, y atraerlos a un sector consolidado”, explicaba.

Durante el encuentro tomaban parte algunas de las empresas más importantes del sector como Grupo Francés, Cefusa, Novaporc, Jisap, Porcisan, Vall Companys y Agrocesa – Agroturia. “El primario es un sector que acepta personal. Las empresas son muy grandes, tienen muchas estructuras, nuevos departamentos. Es un sector abierto a que pueda entrar mucha gente a trabajar y lo que tenemos que procurar es que la gente lo conozca”, declaraba.

En este sentido, López Romero hacía hincapié en que el proceso ya se ha iniciado. “Muchas granjas se han adaptado al horario intensivo y se han mejorado mucho las condiciones. Nos estamos adaptando pese a que es un sector que requiere atención todos los días del año. Ahora lo que toca es comunicarlo, que la gente, los jóvenes, lo conozcan y se acerquen a él”, aportaba, para terminar haciendo un llamamiento a nivel general: “lo que buscamos también es gente con vocación y pasión, porque se trata de trabajar para alimentar al mundo y creo que no hay mejor oficio que el ganadero, que consiste en alimentar al mundo y para esto necesitamos mucha gente”.

SEPOR regresará el año próximo con todas las novedades de un sector en constante movimiento y evolución. Mientras tanto, todos los detalles de la 58 edición se pueden encontrar en: https://www.seporlorca.com

30 de octubre de 2025 - SEPOR

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista