Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Incarlopsa impulsa la digitalización y la sostenibilidad del sector cárnico con inteligencia artificial y blockchain

La participación en el PERTE Agro “From Green to Healthy”, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, refuerza la contribución de Incarlopsa a la transformación digital y sostenible del sector agroalimentario español.

31 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

logoEn su objetivo de avanzar hacia una producción más eficiente y sostenible, Incarlopsa ha puesto en marcha dos proyectos de innovación, MODELCHAIN y MECATEC, centrados en la aplicación de inteligencia artificial y blockchain para mejorar la trazabilidad, la calidad y el bienestar animal. Ambos proyectos se desarrollan dentro del PERTE Agro “From Green to Healthy” (PAG-010000-2023-12), promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos Next Generation.

El proyecto MODELCHAIN se basa en el desarrollo de un modelo predictivo de calidad del jamón fresco mediante un sistema de captura automática de datos de trazabilidad individual desde el lechón. En concreto, el proyecto ha conseguido superar el reto tecnológico que supone controlar de forma automatizada la trazabilidad individual del jamón fresco en las salas de despiece. En colaboración con LIS Data Solutions, Incarlopsa ha diseñado modelos predictivos que permiten anticipar la calidad de los productos para garantizar los más altos estándares de excelencia.

El sistema parte de una sensorización en granja proveedoras de la compañía, que recopila datos productivos, como el consumo de agua o pienso, y ambientales, como la temperatura, la humedad o la concentración de gases. Esta información permite monitorizar el bienestar animal, reforzar la trazabilidad a través de blockchain y analizar el comportamiento de múltiples variables. Gracias a ello, la compañía puede tomar decisiones basadas en datos reales y mejorar de forma integral la calidad de la carne y del jamón.

De forma complementaria, el proyecto MECATEC tiene como objetivo la digitalización de los procesos de transporte de animales vivos. En este ámbito, Incarlopsa ha trabajado en la medición de la huella de carbono de sus operaciones logísticas, ha optimizado los flujos de información con proveedores y administraciones, y ha desarrollado un innovador sistema binocular de conteo automático de animales con un margen de error de solo uno cada 26.000.

Ambos proyectos reflejan la apuesta de Incarlopsa por la innovación tecnológica como herramienta para impulsar la sostenibilidad, la eficiencia y el bienestar animal.

Una estrategia de innovación con visión de futuro

El impulso de estos proyectos forma parte de una estrategia de innovación más amplia que atraviesa toda la actividad de Incarlopsa. La compañía entiende la innovación no como un área específica, sino como una cultura compartida que une tecnología, sostenibilidad y talento. En los últimos años, ha fortalecido su modelo de colaboración abierta con universidades y centros tecnológicos, como la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el objetivo de generar conocimiento y avanzar en soluciones que mejoren la eficiencia de los procesos y la calidad de los productos.

Esa visión también se traduce en inversiones constantes en modernización industrial y eficiencia energética. Solo en 2024, Incarlopsa destinó más de 30 millones de euros a inversiones y acciones estratégicas en 2024, centradas en innovación para sostenibilidad y mejoras tecnológicas de sus plantas. Todo ello refuerza una estrategia que sitúa a la innovación en el centro del crecimiento de la compañía y consolida su papel como referente en la transformación tecnológica del sector agroalimentario español.

30 de octubre de 2025 - Incarlopsa

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista