Grupo Jisap ha impulsado su plan estratégico para reforzar su posicionamiento en el sector alimentario en un contexto internacional marcado por la incertidumbre.
La renovación de explotaciones ganaderas bajo criterios de sostenibilidad ambiental y bienestar animal, la entrada en nuevos mercados de Asia o la ampliación y modernización de instalaciones para potenciar la actividad cárnica —como un nuevo secadero en Extremadura— son las principales líneas hacia las que se ha destinado la mayor parte de las inversiones, que en el último año han alcanzado los 28 millones de euros.

Además, la compañía ha potenciado la I+D, impulsando o participando en proyectos centrados en eficiencia energética y sanidad animal, y ha desarrollado un plan integral de bioseguridad que refuerza los protocolos y herramientas disponibles en sus granjas para garantizar la salud de los animales y la seguridad alimentaria.
Estas actuaciones preparan a Grupo Jisap, empresa familiar que inició su actividad hace más de 60 años, para los principales retos que debe afrontar el sector, marcados por el impacto potencial de la guerra comercial por los aranceles, las nuevas normativas europeas sobre bienestar animal y la necesidad de garantizar el relevo generacional.
Esta información se ha compartido en la XII edición del congreso anual corporativo, celebrado en Lorca, que ha reunido a más de 280 compañeros llegados desde diferentes puntos del país, así como a proveedores y colaboradores.

Allí se han repasado los principales indicadores de actividad del último ejercicio, en el que Grupo Jisap ha superado la barrera de los 1.200 empleados, ha consolidado su actividad tanto en el sector porcino como en el vacuno con una facturación que supera los 557 millones de euros y ha avanzado en la diversificación comercial de sus productos ganaderos y cárnicos, que actualmente llegan a más de 50 países.
Alejandro Puigdengolas, adjunto a dirección de JISAP, y Francisco Miñarro, director general de La Comarca, respectivamente, presentaron a los asistentes la estructura actual del grupo corporativo, el cual ha logrado cerrar el ciclo completo de producción. Esto incluye el control de todo el proceso productivo, desde la granja hasta la mesa del consumidor, abarcando también la fabricación de pienso.
Además, el programa previsto ha incluido la ponencia del periodista Pedro Piqueras, que ha compartido detalles de su experiencia profesional al frente de los servicios informativos de una televisión nacional y cómo se puede aplicar eso a las relaciones humanas personales y profesionales.
6 de mayo de 2025 - Jisap