Forum
Dos preguntas sobre lactación
1 26-sep-2003 0:30 (hace 21 años 3 meses 23 días)
Hola a todos. En primer lugar, tengo un problema en las salas de partos: a partir de los ocho o diez dias de vida de los lechones, empiezan a tener unas heces de color blanco-amarillento y al segundo día del destete, sesaparece sin más consecuencias (imagino que la causa viene de la cerda) No me produce bjas ni ningún otro probema aparentemente, los destetes son normales, lo que pasa es que dificulta muchísimo la limpieza de la sala. Me gustaría saber si os ha pasado y por donde puedo empezar a buscar la solución. En segundo lugar: ¿Cuanta más luz tengan en las salas de partos, más alta es la producción de leche?¿Qué sería lo ideal? Un saludo2 27-sep-2003 11:03 (hace 21 años 3 meses 22 días)
Lo de las diarreas de los 10 dias parece coccidiosis, prueba con Baycox3 27-sep-2003 16:18 (hace 21 años 3 meses 22 días)
Creo que antes de probar es necesario diagnosticar.Envia muestras de heces a un laboratorio de confianza y saldras de dudas.4 29-sep-2003 13:32 (hace 21 años 3 meses 20 días)
Me parece que podría tratarse una diarrea por exceso de proteína en la leche de las madres (pregunta: ¿son muy buenas lecheras?) y claro, se les corta tras el destete. Si a la pregunta respondes sí podrías probar a reducir la ración de las madres a la mitad los días que sale el problema y así reducir la proteína, o bien si esto no es factible dar una limentación menos fuerte a las madres.5 29-sep-2003 23:20 (hace 21 años 3 meses 20 días)
Hola Luis. En principio, después de preguntar a más ganaderos que dan el mismo pienso y tienen la misma genética, solo les ha pasado puntualmente en verano. De todos modos, voy a probar lo que me dices ya que antes daba el pienso de gestación en partos y no tenía este problema. Saludos6 30-sep-2003 11:54 (hace 21 años 3 meses 19 días)
Hola Al, Por lo que dices del pienso de gestación bien podría tratarse de la proteína. A ver si hay suerte y nos cuentas que tal te ha ido! Luis7 01-oct-2003 2:10 (hace 21 años 3 meses 17 días)
a mi se me ha presentado mas o menos lo mismo y hay dos posiblesa factores uno: posibles problemas de coli en las parideras habria que tratar los lechones y aumentar la desinfeccion y bioseguridad en el galpon. dos: Las cerdas pueden tener una excelente produccion de leche y al haber exceso pues se presenta este fenomeno habria que revisar la formulacion del alimento y corregirlo o bajar la cantidad de alimento.8 01-oct-2003 23:58 (hace 21 años 3 meses 17 días)
Hola a todos, estoy de acuerdo con Mari,creo que es coccidiosis y el Baycox va bien.Si tienes temperaturas altas en parideras con ambiente humedo te saltaran con mas frecuencia y cuando los cambias de ambiente,limpio,menos temperatura se corta.Apartir de estas fechas te saltaran menos.9 09-oct-2003 22:28 (hace 21 años 3 meses 9 días)
prueba con superfosfato de cal, aplicado en el suelo cuando los pequeños tienen 10 dias. Desinfecta y a mas seca la humedad que pueda haber en el suelo, si este es sin emparrillado.10 10-oct-2003 21:37 (hace 21 años 3 meses 8 días)
Si señor, los secantes funcionan muy bien sin tratar a los lechones.11 10-oct-2003 21:59 (hace 21 años 3 meses 8 días)
Estoy esperando los resultados de las muestras. ¿El superfosfato de cal es un tipo de abono...?¿dónde se puede conseguir? Gracias por las sugerencias12 11-oct-2003 23:13 (hace 21 años 3 meses 7 días)
SI LAS HECES DIARREICAS NO PRODUCEN NINGUN EFECTO NEGATIVO EN LOS LECHONES, ENTONCES DEBES PENSAR EN FALLAS DEL MEDIO AMBIENTE DE LAS SALAS, YA QUE MENCIONAS LA DIFICULTAD DE LA LIMPIEZA, LO QUE REPERCUTE EN UNA CONDICIÓN HIGIENICA POBRE. LA LUZ EN LAS SALAS EN RELACIÓN CON LAS CERDAS LACTANTES SOLO REPECURTIRIA SI TIENES FOCOS DE CALOR PARA LOS LECHONES, YA QUE LA PRODUCCIÓN DE LECHE DEPENDE DE FACTORES GENETICOS, NUTRICIONALES, MANEJO EN EL PARTO Y CONFORT EN LAS SALAS.13 12-oct-2003 13:30 (hace 21 años 3 meses 6 días)
Saludos a todos. a mi parecer, y tal y como explicas, estoy de acuerdo con que la diarrea es una coccidiosis. El Baycox a 3-4 dias de vida te irá muy bien pero debes desinfectar muy bien. La diarrea por coccidios es muy grasienta, con lo cual este persiste si no se hace una buena limpieza. un desinfectante barato y muy efectico és la simple lejia. Disuelvela al 5% y ojo al desinfectar porque és peligrosa para el operario. Respecto al tema de la luz en las salas, mi experiencia me ha demostrado que parideras con buenas ventanas o incluso con tragaluces en el techo, dan lechones más pesados y con mayor vitalidad. hasta pronto...14 17-oct-2003 18:57 (hace 21 años 3 meses 1 días)
Lo del superfosfato está muy bien, el problema es que hay que tener cuidado porque es un poco agresivo y puede producir quemaduras en las patas. Por otro lado, y volviendo a las diarreas, si son del tipo que los ganaderos llaman "blanquillo" sigo pensando en el exceso de proteína en la leche. Lo que yo haría personalmente es utilizar Baycox alrededor de los 5 días (si sospechas de coccidio) y jugar con la alimentación de las madres. Y por supuesto, una buena limpieza y desinfección es clave.15 18-oct-2003 11:03 (hace 21 años 3 meses)
Acerca de las condiciones de iluminación de las parideras, tuve ocasión de estudiar detenidamente el problema a causa de un caso en una explotación. Parece claro que un déficit tanto en la cantidad como en las horas de luz hace que la cerda esté menos estimulada para comer, incluso se deprimen, consecuentemente la producción láctea baja, también tiene efectos sobre la posterior salida a celo. En nuestra experiencia vimos que eran necesarias unas 14 horas de iluminación con 400 lux de intensidad para un estado óptimo de la cerda. Los resultados en pesos al destete no se hicieron esperar.Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista