Philippe Le Coz
Groupe Chêne-Vert. Francia
Experiencia profesional
• Presidente del gabinete veterinario Selvet Conseil (Bretaña, Francia) especializado en explotaciones intensivas porcinas y avícolas.
• Cofundador de la sociedad Synthèse Elevage (Groupe Chêne-Vert, Francia), especializada en consultoría porcina.
• Miembro de la Asociación Francesa de Medicina Veterinaria Porcina (AFMVP)
• Presidente de la Comisión Nacional Porcina de las Agrupaciones Técnicas Veterinarias de Francia (GTV)
• Co-organizador de los Encuentros Internacionales de Producción Porcina (RIPP) que se celebran en Loudéac (Francia) de forma bianual
• Responsable de la formación sobre Inseminación Artificial en Synthèse Elevage
Formación académica
• 1979 Licenciado en veterninaria por la Escuela Nacional Veterinaria de Maisons-Alfort, Francia
Curriculum actualizado: 01-feb-2012
Artículos
La inseminación de la cerda
Para una buena inseminación es tan necesaria una dosis de semen en buen estado como aplicarla en el momento oportuno.
La dilución y la conservación del semen
Sólo el semen de algunos verracos tiene la capacidad de poderse conservar durante un periodo más largo de tiempo.
El recuento de espermatozoides
El recuento es muy importante ya que va a permitir determinar el número de dosis óptimo utilizables de un eyaculado.
Las enfermedades y el semen
Enfermedades como brucelosis, Aujeszky, PRRS, fiebre aftosa, PPA o enterovirus son transmisibles a través del semen.
Variaciones del semen y anomalías
El examen del semen es primordial para validar o rechazar una recogida.
El examen del semen al microscopio
El examen del semen a través del microscopio es una fase esencial de la inseminación.
La recolección del semen
Recolección: características del local, técnica de recolección y aprendizaje de los verracos.