Suplemento lácteo en maternidad: ¿una estrategia alternativa en hiperprolíficas?
Un porcentaje mucho mayor de lechones prefiere un suplemento lácteo que el creep feed. Te contamos los resultados de los últimos estudios sobre este tema.
DISTAL. Universidad de Boloña. Bologna. Italia
Investigación
El profesor Paolo Trevisi estudia la estrategia de manejo, incluida la alimentación, destinada a mejorar la resistencia natural de los cerdos a las enfermedades, con particular atención a los trastornos que afectan al tracto gastrointestinal en el período pre y postdestete. Actualmente, su investigación se centra en el estudio de: i. Factores que regulan las señales químicas en el tracto gastrointestinal, ii. Mecanismos implicados en la maduración de la mucosa intestinal, iii. Mecanismos implicados en la recuperación de la homeostasis de la mucosa intestinal tras eventos estresantes (destete, ayuno, etc.) o infecciones bacterianas, iv. Interacción entre los requerimientos nutricionales y el desarrollo del sistema inmunológico entérico, v. Estrategias dietéticas dirigidas a reducir el período de anorexia transitoria y sus efectos durante el destete (alimentos funcionales), vii. Efecto de la interacción hospedador-microbiota sobre la salud y el crecimiento de animales jóvenes.
Autor de más de 100 publicaciones en revistas revisadas por pares, índice h=21
Proyectos
Otras actividades
Curriculum actualizado: 25-oct-2021
Un porcentaje mucho mayor de lechones prefiere un suplemento lácteo que el creep feed. Te contamos los resultados de los últimos estudios sobre este tema.
El tipo de alimentación, la elección de los ingredientes y la incorporación de aditivos tienen el potencial de modular la microflora gastrointestinal, reduciendo el coste energético del mantenimiento y controlando también las bacterias patógenas.