Prescripción veterinaria: ¿lo tenemos claro?
La prescripción veterinaria o receta es un documento ligado a la praxis veterinaria y al registro de medicamentos.
Fatro Ibérica. España
Licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona. Es especialista en Análisis y Control de Medicamentos y Master por la Universitat Autónoma de Barcelona en Registro Europeo de Medicamentos.
Trabajó durante 3 años en Laboratorios Lácer, primero como técnico en el departamento de registros sanitarios y posteriormente en el departamento de control de calidad.
En el año 1991 se incorporó al departamento de registros de la División Veterinaria de laboratorios Uriach.
En la actualidad es Director Técnico de Fatro Ibérica y responsable del sistema de Farmacovigilancia de dicho laboratorio.
Curriculum actualizado: 19-mar-2012
La prescripción veterinaria o receta es un documento ligado a la praxis veterinaria y al registro de medicamentos.
Además de la solicitud con un expediente completo existen otras alternativas para el registro de medicamentos veterinarios, como en el caso de los genéricos, aunque existen otro tipo de solicitudes menos habituales.
La farmacovigilancia no sólo afecta al laboratorio, sino a todos los agentes que intervienen en la administración del medicamento y tienen conocimiento de una reacción adversa del mismo.
En la Parte III de un expediente de registro se describen todos los aspectos del medicamento relacionados con la inocuidad del mismo.
En el momento de solicitar una autorización de comercialización de un medicamento veterinario los laboratorios pueden optar por cursar la solicitud a nivel exclusivamente nacional o a nivel comunitario.
Una vez autorizados, los medicamentos están sujetos a la farmacovigilancia, en la que deben participar todos los implicados en la administración del producto, y a renovaciones quinquenales.