Guía práctica para la toma de muestras de fluidos orales
¿Cuáles son los errores más comunes al usar fluidos orales? ¿Cómo podemos aprovechar al máximo esta técnica de diagnóstico?
Iowa State College of Veterinary Medicine. Estados Unidos
La Dra. Alexandra Henao-Diaz está realizando un doctorado y es asistente de investigación (Departamento de Diagnóstico Veterinario y Producción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Estatal de Iowa, Ames, Iowa, EE.UU.). Es licenciada en Medicina Veterinaria (ITSON, México), tiene un Máster en Medicina Veterinaria Preventiva (ISU, EE.UU.) y actualmente está trabajando para su Ph.D. en Sanidad Animal en colaboración con Dr. Jeffrey Zimmerman y Dr. Luis Giménez-Lirola. Su experiencia en investigación en enfermedades infecciosas porcinas incluye PoCoV, PRV, FMDV, MHP y PRRSV. Específicamente, sus investigaciones de Máster y Ph.D. se centraron en el desarrollo y validación de muestras de diagnóstico de suero alternativo, es decir, fluidos orales y heces, para una vigilancia de campo eficaz del PRRSV. La Dra. Henao-Diaz es autora/coautora de ocho publicaciones arbitradas y más de 45 abstracts/trabajos presentados en conferencias nacionales e internacionales.
Curriculum actualizado: 02-sep-2020
¿Cuáles son los errores más comunes al usar fluidos orales? ¿Cómo podemos aprovechar al máximo esta técnica de diagnóstico?