Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

¿Cuáles son los costes de las instalaciones porcinas en Francia?

El coste de construcción en Francia se estabiliza: +0,7 % en un año, tras varios años de aumentos continuos.

28 noviembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

De enero de 2024 a enero de 2025, el índice nacional del coste de la construcción global (BT01) solo ha aumentado un 0,7 %. Se trata de una verdadera pausa en el incremento de precios observado desde la reactivación de la actividad tras la pandemia de COVID-19. Esto confirma los signos de desaceleración del mercado de la construcción ya observados el año pasado.

En el conjunto de las fases productivas, el coste por plaza solo aumenta un 1,16 %: maternidad (+1,01 %), gestación (+0,90 %), transición (+1,20 %) y cebo (+1,52 %). Esta ralentización de los costes afecta a todos los oficios (movimiento de tierras, albañilería, estructura, acabados interiores).

Queda por ver si esto anuncia una bajada, una estabilización o un nuevo repunte de los costes de construcción en los próximos meses.

Hay que remontarse diez años atrás para encontrar evoluciones tan moderadas. En aquel momento, correspondían a una crisis importante en el sector de la construcción, vinculada a un mercado porcino poco dinámico. Por tanto, el número de nuevas construcciones era muy reducido. En 2025, el contexto es diferente: los buenos resultados económicos del sector porcino en los dos últimos años parecen animar a los promotores de proyectos a invertir. La maternidad y el cebo siguen siendo las dos fases productivas en las que se concentra la gran mayoría de los proyectos.

Los debates en torno al proyecto de ley Duplomb, que pretende reducir las trabas al ejercicio de la actividad agrícola, podrían tener una incidencia directa en el mercado de la construcción. Para la producción porcina, esta ley busca simplificar y aligerar los procedimientos administrativos en los proyectos de ampliación de las granjas. Su aplicación está prevista para 2026.

Costes por plaza según la fase

Enero de 2025 Precio «llave en mano» €/plaza Coste de materiales €/plaza
Maternidad
Slat total Calefacción por suelo radiante + lámpara infrarroja 6.201 a 7.123 3.779 a 4.338
Gestación
Slat total / cerda en jaula Cubrición 2.504 a 2.832 1.071 a 1.176
Cama (cerdas en grupo) Sistema de alimentación electrónica (ESF) 1.339 a 1.476 844 a 1.065
Slat total (cerdas en grupo) ESF
Panel separador
Tolva
1.470 a 1.718
1.829 a 1.985
2.116 a 2.295
952 a 1.142
1.045 a 1.169
1.122 a 1.229
Transición
Cama profunda Corrales de 75 animales – 0,70 m²/lechón 178 a 230 92 a 108
Slat Total Corrales de 15 animales – 0,33 m²/lechón 329 a 395 175 a 211
Cebo
Cama profunda Corrales de 30 animales – 1,20 m²/cerdo 412 a 506 192 a 227
Slat total Alimentación con tolva – 144 plazas (corrales de 12 – 0,70 m²/cerdo) 506 a 570 280 a 313
Alimentación líquida 144 plazas (corrales de 12 – 0,70 m²/cerdo)

72 plazas (corrales de 9 – 0,70 m²/cerdo)
531 a 616


601 a 651
280 a 321


332 a 365
El intervalo de precios corresponde a diferentes elecciones técnicas en cuanto a materiales para una misma instalación (por ejemplo, plástico en lugar de hormigón).
Los edificios con suelo totalmente enrejillado están equipados con una pre-fosa de 0,80 m de profundidad.
Los silos y la mecanización del alimento no están incluidos.

Costes para tres tipos de unidades de producción

Unidades de producción Maternidad al aire libre

Transición en cama profunda

Engorde en cama profunda
+
Alimentación manual
Maternidad al aire libre

Transición en cama profunda

Engorde con slat total
+
Alimentación líquida por sistema mecánico de distribución
Cubrición con slat total (cerdas en stall)

Gestación en slat total (ESF)

Maternidad en slat total

Transición en slat total
+
Alimentación de gestantes y cerdos de engorde con sopa
Enero de 2025 €/cerda productiva €/cerda productiva €/cerda productiva
Reproductoras 574 a 736 574 a 736 1.695 a 1.914
Maternidad 2.035 a 2.430
Transición 787 a 994 787 a 994 1.272 a 1.527
Cebo 2.983 a 3.488 3.678 a 4.091 3.773 a 4.344
Silos +distribución 184 468 1.128
Almacenamiento de purines 91 365 631
Cuarentena 305 a 391
Muelle de carga y descarga 292 a 345 292 a 345 292 a 345
Total 5.122 a 6.092 6.432 a 7.311 11.155 a 12.702

Equipamientos y mecanización del alimento

Por cerda productiva

Enero de 2025 Precio «llave en mano» €/plaza Coste de materiales €/plaza
Cuarentena
– sobre cama 204 a 234 94 a 106
– slat total 286 a 367 140 a 165
Área de espera antes del envío a matadero 249 a 295 135 a 163

Mecanización de la alimentación, incluidos los silos

Enero de 2025 100 cerdas €/plaza 200 cerdas €/plaza
Gestación
– alimentación líquida (1) 178 148
– dosificador volumétrico en seco 325 286
Cebo
– sistema de sopa 86 66
– cadena de transferencia: simple: 39
bifase: 66
simple: 35
bifase: 61

(1) La máquina de sopa no está incluida (cebo)

Gestión de los efluentes ganaderos

Enero de 2025 Precio «llave en mano» €/m³
Fosa de almacenamiento de purines
en hormigón, capacidad > 300 m³
34 a 54

Yvonnick Rousselière, ingeniero de Edificios y Equipamientos en el IFIP (extracto de *El Cerdo en Cifras* del IFIP - Edición 2025-2026).

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista