|  | 
| En este estudio la mortalidad, y las pérdidas económicas, para splayleg fueron las más elevadas. | 
	En el artículo previo “¿Cuán frecuentes son los defectos genéticos?” se describió que niveles entre 2,5 y 5 % pueden ser considerados “normales”, pese a que hay evidencias de variabilidad entre explotaciones y genotipos. También se explicó que no es infrecuente que las granjas tengan “tormentas” en las que la incidencia es superior a los niveles anteriores, especialmente durante periodos breves. Estas “tormentas” a menudo son difíciles de controlar y pueden generar intensas discusiones con los proveedores de genética.
	
	Sin embargo, ¿cuáles son los costes económicos atribuibles a estos defectos? Los mayores y más detallados análisis se llevaron a cabo hace casi 40 años por Done, Reed y Deeble en 1972. En él se describió la incidencia de defectos genéticos detectados por técnicos entrenados en las primeras veinte camadas “viables” de todos los machos Large White y Landrace utilizados para IA en el Reino Unido.
	
	En total se buscaron más de 60 defectos y 13 se consideraron mortales o comportaron el sacrificio de los animales. Tal como muestra la tabla la mortalidad variaba según el defecto, oscilando entre un 5 y un 100 %:
| % Incidencia | |||
| Macho Large White | Macho Landrace | % Muertos o sacrificados | |
| Splayleg | 0,14 | 1,25 | 50 | 
| Hernia inguinal/escrotal | 0,44 | 0,67 | 5 | 
| Atresia anal | 0,14 | 0,31 | 100?/50? | 
| Pitiriasis rosea | 0,08 | 0,33 | 5 | 
| Hernia umbilical | 0,16 | 0,05 | 10 | 
| Temblores | 0,02 | 0,09 | 100 | 
| Piernas dobladas | 0,03 | 0,05 | 5 | 
| Extremidades anteriores engrosadas | 0 | 0,03 | 5 | 
| Mandibula | 0,02 | 0 | 50 | 
| Cifosis | 0 | 0,02 | 5 | 
| Craneosquisis | 0 | 0,02 | 100 | 
| Hidrocéfalo | 0 | 0,02 | 100 | 
| Defectos oculares | 0 | 0,02 | 100 | 
| Total % | 1,02 | 2,84 | |
Se desarrolló un modelo económico que evaluaba la pérdida económica por camada a través de la pirámide desde el núcleo hasta la nave comercial para los defectos con una incidencia superior al 0,01 %. El modelo asumía 10 nacidos vivos por camada y concluyó que el coste de los defectos genéticos era de 0,36 $ americanos en las camadas de machos Large-White y de 1,13 $ americanos para las camadas de machos Landrace. Hay que tener en cuenta que, desde la publicación de estos datos, el tamaño de las camadas ha aumentado y el valor marginal estimado de un lechón destetado ha aumentado 11 veces desde 1972. Por lo tanto, el valor actual de las pérdidas es probable que haya aumentado significativamente.

|  | |
| 
					Atresia - la inviabilidad conduce a la muerte y a la pérdida económica. | 
					Cifosis - común en algunas explotaciones aunque la mayoría de cerdos sobreviven y crecen normalmente. | 
Para obtener una visión actual de la mortalidad relacionada con desórdenes genéticos, se llevó a cabo una encuesta anónima a gran escala por una empresa genética europea (Large-White y Landrace) durante 4 años y medio, que finalizó en septiembre de 2010. En total se evaluaron 196,424 cerdos de raza pura o F1. Los técnicos entrenados anotaron cada nacimiento durante 12 h en la sala de partos para establecer la incidencia de los defectos congénitos (detectables al nacimiento). Se llevaron a cabo evaluaciones complementarias en todos los animales que sobrevivieron a los 45 kg ± 5 kg y 95 kg ± 9 kg para estimar la incidencia de los defectos que aparecen entre el nacimiento y los 95 kg de peso vivo. Los resultados se combinaron e incluyeron información del número real de muertes y sacrificados que podían atribuirse a defectos genéticos entre el nacimiento y los 95 kg de peso vivo:
| Númbero de defectos | Númbero de muertos/sacrificados | % de muertos/sacrificados | |
| Hernia inguinal/escrotal | 2026 | 81 | 4 | 
| Hernia umbilical | 953 | 48 | 5,0 | 
| Criptorquidia | 819 | 2 | 0,2 | 
| Genitales femeninos | 74 | 0 | 0 | 
| Deformidades graves de las patas | 282 | 73 | 25,9 | 
| Epiteliogénesis imperfecta | 2 | 2 | 100 | 
| Splayleg | 5 | 2 | 40 | 
| Otros | 194 | 35 | 18,0 | 
| Defectos totales | 4355 | 243 | |
| Cerdos totales | 196.424 | ||
| % afectados | 2,217 | 0,124 | 
	En resumen, en esta población la incidencia total de defectos fue de 2,22 %. De este poco más de un cerdo por cada 20 (5,6 %) o murió o fue eutanasiado debido al defecto, representando un porcentaje global de 0,124 %.
	
	Asumiendo que los datos presentados sean representativos de otras poblaciones mundiales de cerdos, es posible estimar el coste anual de los defectos genéticos. Las últimas estadísticas de la FAO (http://faostat.fao.org/site/569/default.aspx#ancor) reportan unos sacrificios en 2009 de 1.337,205.493. Utilizando un margen bruto de 30 $ americanos por baja, el valor total de pérdidas económicas por muertes o sacrificios debidos a defectos genéticos fueron de 49,7 millones de dólares americanos. Esto seguramente es inferior a las pérdidas por PCVAD ó PRRS, pero indica un impacto financiero significativo en la producción mundial de cerdos.








