X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Presencia de MRSA en personal de explotaciones porcinas de Bélgica

9 septiembre 2009
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Se realizó un estudio de la presencia de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) en personal de explotaciones porcinas de Bélgica así como en los cerdos de estas explotaciones. Durante el estudio se analizaron datos de 127 personas y 1500 animales de 49 explotaciones belgas.

Del total de cerdos, un 44,2% eran portadores de MRSA mientras que en relación con el personal un 37,8% lo fueron. El personal portador de MRSA procedía de 25 de las explotaciones. La prevalencia de portadores de MRSA fue del 50% en el caso del personal que trabajaba en explotaciones con cerdos colonizados por MRSA frente al 3% en el caso del personal de explotaciones sin cerdos colonizados.

O Denis, C Suetens, M Hallin, B Catry, I Ramboer, M Dispas, G Willems, B Gordts, P Butaye, and MJ Struelens. Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus ST398 in Swine Farm Personnel, Belgium. Emerg Infect Dis. 2009. Vol. 15 (7).

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Prevalencia del SARM en explotaciones porcinas holandesas

14-sep-2011
Para determinar la prevalencia del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) en las explotaciones porcinas holandesas y para identificar y cuantificar los factores de riesgo, entre los años 2007 y 2008 se realizó un estudio observacional de 202 explotaciones.
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista