X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Patrones espaciales de propagación del virus de la influenza A a través de compartimentos en granjas porcinas comerciales en EEUU

Priorizar los recursos en los sistemas que enfrentan problemas recurrentes de influenza y centrarse en granjas fuente clave podría ser una estrategia eficaz para controlar la influenza en granjas porcinas.

16 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Múltiples variantes genéticas de virus de la influenza A H1 y H3 circulan simultáneamente en granjas porcinas estadounidenses.

Objetivo: Comprender los patrones de transmisión espacial de los virus de la influenza A entre estas granjas es crucial para desarrollar estrategias de control efectivas y mitigar la aparición de nuevos virus de la influenza A.

Métodos: En este estudio se analizaron 1909 secuencias genómicas de virus de la influenza A procedentes de 785 granjas porcinas estadounidenses, que representan 33 sistemas en 12 estados, principalmente en el Medio Oeste desde 2004 a 2023. Se realizaron análisis filogeográficos bayesianos para identificar los patrones de dispersión de los linajes genéticos de los virus H1 y H3 y para dilucidar sus patrones de migración espacial dentro y entre diferentes sistemas.

Resultados: Se produjeron migraciones tanto intrasistema como intersistema entre las granjas porcinas, siendo las migraciones intrasistema más frecuentes. Sin embargo, las tasas de migración de los virus de la influenza aviar H1 y H3 fueron similares entre los eventos de migración intrasistema e intersistema. Los patrones de migración espacial coincidieron con el movimiento esperado de los cerdos en los diferentes compartimentos de los sistemas de producción porcina. Las granjas de cerdas se identificaron como fuentes clave de virus, observándose una migración bidireccional entre estas granjas y otras partes del sistema, incluyendo las unidades de destete-cebo y recría. Se detectó una alta migración intrasistema en granjas de la misma región, mientras que la propagación a granjas intrasistema e intersistema geográficamente distantes fue menos frecuente.

Conclusión: Estos hallazgos sugieren que priorizar los recursos en los sistemas que enfrentan problemas recurrentes de influenza y centrarse en granjas fuente clave, como granjas de reproductoras, podría ser una estrategia eficaz para controlar la influenza en granjas porcinas comerciales en Estados Unidos.

Hatuwal, B., Goel, V., Deliberto, T. J., Lowe, J., Emch, M., Webby, R. J., & Wan, X. F. (2024). Spatial patterns of influenza A virus spread across compartments in commercial swine farms in the United States. Emerging Microbes & Infections, 13(1). https://doi.org/10.1080/22221751.2024.2400530

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista