X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

333 Emerging Voices - Impacto de las cubiertas de nido en el bienestar y rendimiento de cerdas en parideras temporales y sus lechones durante la lactancia

Este estudio respalda el uso de parideras temporales como alternativa viable a las jaulas convencionales. Trabajo de fin de Grado del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria, UAB, España, tutorizado por Pol Llonch Obiols.

Objetivo: Este estudio evaluó el efecto del sistema de parideras temporales (TC) y el uso de cubiertas de nido (NC) sobre el bienestar de las cerdas y el rendimiento de sus lechones, en comparación con el sistema convencional de jaulas de parto (FC).

Métodos: El ensayo se llevó a cabo en una explotación de 1.200 cerdas Duroc, utilizando 56 cerdas por lote en dos lotes consecutivos, entre febrero y abril, distribuidas en cuatro grupos experimentales: TC con y sin NC, y FC con y sin NC. Se analizaron variables reproductivas, etológicas, ganancia de peso en lechones, pérdida de grasa dorsal en cerdas y hubo un control ambiental. Las cerdas TC fueron liberadas a partir del día 3 postparto.

Resultados: Los resultados mostraron que la liberación temprana de las cerdas no incrementó la tasa de aplastamiento. En el segundo lote, los lechones de cerdas en TC presentaron una mayor ganancia media diaria. Las NC favorecieron el descanso en zonas térmicamente confortables (nido) cuando la temperatura ambiental se mantuvo en 23 °C, aunque su impacto directo sobre la mortalidad fue limitado. Las cerdas en TC mostraron comportamientos más naturales y mayor interacción con la camada, lo que indica una mejora en su bienestar.

Entre las principales limitaciones del estudio destacan el tamaño muestral reducido (n = 14 por grupo), que limita la potencia estadística para detectar diferencias en mortalidad, y una distribución desigual de la paridad entre grupos, especialmente en el segundo lote. Además, la pérdida de identificadores en el primer lote dificultó el seguimiento individual de algunos lechones, impidiendo un análisis completo de la mortalidad y el crecimiento.

Conclusión: A pesar de estas limitaciones, el estudio respalda el uso de parideras temporales como alternativa viable a las jaulas convencionales, siempre que se acompañe de un manejo ambiental adecuado.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista