X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Efectos de alimentar cerdos de engorde-acabado con porcentajes crecientes de subproductos de destilería con solubles sobre los rendimientos productivos, composición de la canal y calidad de la grasa

Alimentar cerdos de engorde-acabado con dietas que contengan hasta el 30% de DDGS no tiene efectos adversos en los parámetros productivos, aunque por encima del 20% la calidad de la grasa se podría ver afectada.

24 marzo 2011
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Debido al aumento de precios del maíz y de la oferta de subproductos de destilería con solubles (DDGS), incrementar la inclusión de DDGS las dietas para cerdos de engorde-acabado podría ser una alternativa para reducir el coste de la alimentación. Pero elevadas cantidades de este subproducto podrían provocar una reducción de los parámetros productivos y del porcentaje de pérdidas por oreo, y la aparición de potenciales problemas derivados del ablandamiento de la grasa.

Se utilizaron cerdos cruzados (n =512) con un PV promedio inicial de 22,1 ± 0,54 kg para evaluar los parámetros de crecimiento, características de la canal y calidad de la grasa de los cerdos alimentados con contenidos crecientes de DDGS en la ración. Los cuatro tratamientos experimentales fueron distribuidos al azar por corral y sexo. El tratamiento y el sexo fueron los principales factores del programa de alimentación de 3 fases (BW = 22 a 53 kg, 53 a 85 kg y 85 a 115 kg). Las dietas experimentales se formularon en base a maíz y soja con 0, 10, 20 o 30% DDGS.

En general, el incremento del contenido en DDGS de la dieta no tuvo efecto sobre la GMD (P = 0,74), pero el CMD se redujo linealmente y la eficiencia se incrementó linealmente (P = 0,01). El porcentaje de pérdidas por oreo, la infiltración de grasa y la firmeza del lomo, y la firmeza de la panceta disminuyeron linealmente (P < 0,05) con el incremento de DDGS en la ración. La puntuación subjetiva del color (P = 0,65), las pérdidas por goteo (P = 0,37) y el pH final del lomo (P = 0,21) no se vieron afectados por los DDGS de la ración. Por otra parte, la alimentación con cantidades crecientes de DDGS dio lugar a un aumento lineal (P < 0,05) de la concentración de AGPI, particularmente de ácido linoleico en los depósitos de grasa ventral y dorsal del animal, e intramuscular del lomo, aunque el aumento de grasa intramuscular del lomo fue menor en magnitud (P < 0,05). Los cerdos alimentados con un contenido cada vez mayor de DDGS tuvieron un incremento lineal (P < 0,05) del valor de yodo para la grasa dorsal, grasa ventral y grasa intramuscular del lomo de 58,4 a 72,4, 61,5 a 72,3 y 54,8 a 57,7, respectivamente. La oxidación de la grasa intramuscular del lomo, medida a los 0, 14, 21 y 28 d de almacenaje no se vio afectada por las dietas experimentales. Las pruebas organolépticas para el lomo no presentaron cambios significativos en los parámetros de sabor (P = 0,36), terneza (P = 0,66), jugosidad (P = 0,58) y aceptabilidad (P = 0,52) en ninguno de los tratamientos. Análogamente, el sabor (P = 0,88), la textura y el resto de puntuaciones no se vieron afectadas por el incremento de DDGS en la ración, pero la puntuación para el contenido en grasa (P < 0,01) y terneza (P < 0,05) disminuyeron linealmente.

En resumen, los resultados mostraron ausencia de efectos negativos para los parámetros productivos y el porcentaje de pérdidas por oreo cuando los cerdos de crecimiento-engorde fueron alimentados con raciones con un contenido en DDGS hasta el 30%, pero la calidad de la grasa de los animales alimentados con más de un 20% de DDGS no cumpliría con las normas de todos los procesadores de carne de cerdo.

G Xu, SK Baidoo, LJ Johnston, D Bibus, JE Cannon and GC Shurson, 2010. Journal of Animal Science, 88:1398-1410. http://dx.doi.org/10.2527/jas.2008-1404

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista