Los granos secos de destilería con solubles (DDGS), un co-producto derivado del proceso de producción del etanol, son ricos en proteínas y grasas, pero su alto contenido de fibra limita la capacidad de los cerdos para digerir y utilizar sus nutrientes.
Objetivo: Este estudio evaluó el efecto de incluir DDGS de maíz extruido en dietas para lechones sobre el crecimiento, la digestión y la salud y la microbiota intestinal .

Métodos: Un total de 144 lechones destetados (peso inicial ~6.6 kg) se dividieron en tres grupos. Un grupo recibió una dieta estándar (control), mientras que los otros dos se alimentaron con dietas que contenían 8% o 16% de DDGS de maíz extruido durante 28 días. Los DDGS se extruyeron a una temperatura de 120 a 130 °C mediante un extrusor de doble hélice de alta capacidad con una longitud de cilindro de 4000 mm y tornillos de 200 mm. En los días 14 y 28, se registraron el consumo de pienso y el peso, y se evaluó la diarrea dos veces al día mediante inspección visual y física.
Resultados: La digestibilidad de la energía, las proteínas y otros nutrientes se mantuvo similar entre el grupo control y el grupo con 8% de DDGS, pero la mayor inclusión del 16% redujo ligeramente la digestibilidad de los nutrientes. Curiosamente, ambas dietas con DDGS mejoraron la digestibilidad de la grasa, probablemente debido a los cambios causados por el proceso de extrusión. En cuanto a la salud intestinal, la dieta con 8% de DDGS tuvo efectos positivos: aumentó la actividad antioxidante tanto en el hígado como en el intestino delgado, y los niveles de marcadores inmunitarios clave en el intestino (como IL-1β, IL-6, IL-10 yd TNF-α) fueron mayores. También se observó una mejor expresión de genes implicados en el mantenimiento de la barrera intestinal (proteínas de unión estrecha como claudina-1, ocludina y ZO-1). En contraste, la dieta con 16% de DDGS no mostró los mismos beneficios e incluso redujo la relación vellosidad/cripta en el yeyuno. El análisis de la microbiota reveló que los DDGS de maíz extruido alteraron el ecosistema microbiano del colon. Si bien disminuyó la abundancia de bacterias beneficiosas como Lactobacillus, aumentaron otros grupos microbianos conocidos por su papel en la fermentación de la fibra y la salud intestinal, como Ruminococcus y Lachnospiraceae.
Conclusión: La inclusión de 8% de DDGS de maíz extruido en las dietas de lechones parece seguro y beneficioso. Favorece la salud intestinal, mejora la digestibilidad de las grasas y fomenta un microbioma intestinal más diverso, todo ello sin comprometer el crecimiento. Estos hallazgos respaldan el uso de DDGS extruidos como una alternativa práctica a ingredientes tradicionales como el maíz y la harina de soja, ofreciendo ventajas económicas y funcionales en la nutrición porcina.
Zhang Z, Zhang G, He X, Sun Z, Zhao J, Liu L, Zhang G. Effects of extruded corn distillers dried grains with solubles on growth performance, nutrient digestibility, gut health, and microbiota diversity in weaned piglets. Journal of Animal Science. 2025; 103: skaf120. https://doi.org/10.1093/jas/skaf120