Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

UE: El Consejo acuerda posición para simplificar la Política Agrícola Común

Los representantes de los Estados miembros acordaron la posición del Consejo sobre la simplificación de las disposiciones relacionadas con la política agrícola común (PAC).

10 septiembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El objetivo es impulsar la competitividad de la agricultura europea mediante la reducción de la burocracia, el apoyo a los agricultores, incluidos los nuevos y jóvenes, el fomento de la innovación y el aumento de la productividad.

La propuesta forma parte del denominado paquete "Omnibus III", adoptado por la Comisión el 14 de mayo de 2025 para simplificar la legislación de la UE en el ámbito de la agricultura. El paquete contiene enmiendas a dos de los tres actos legislativos básicos que establecen las normas de la PAC, a saber, el reglamento de los planes estratégicos (SPR) y el reglamento "horizontal". A la vista de sus importantes implicaciones, el Consejo ha tratado esta iniciativa con la máxima prioridad, con el objetivo de proporcionar a los agricultores de la UE y a las administraciones nacionales la necesaria seguridad jurídica en lo que respecta a sus obligaciones.

Las medidas de simplificación propuestas podrían suponer una reducción significativa de los costes administrativos tanto para los agricultores como para las administraciones nacionales. Según la evaluación de la Comisión, esta simplificación podría generar ahorros anuales de hasta 1.600 millones de euros para los agricultores y más de 200 millones de euros para las administraciones de los Estados miembros.

La posición del Consejo mantiene la orientación general de la propuesta de la Comisión en apoyo de los siguientes objetivos:

  • aliviar la carga administrativa para agricultores y administraciones y reducir los controles
  • aumentar los pagos a los pequeños agricultores y simplificar las normas de condicionalidad, en particular para las granjas ecológicas
  • reducir las inspecciones sobre el terreno y suprimir la liquidación anual del rendimiento

La posición del Consejo mantiene la propuesta de la Comisión de permitir a los Estados miembros conceder pagos de crisis a los agricultores activos afectados por desastres naturales, fenómenos climáticos adversos o acontecimientos catastróficos. Tales pagos garantizarán la continuidad de la actividad agrícola de los agricultores afectados.

Además, el mandato del Consejo mejora los siguientes elementos de la propuesta de la Comisión:

  • otorga flexibilidad a los Estados miembros para decidir en qué medida las granjas parcialmente ecológicas pueden considerarse que cumplen determinadas normas medioambientales, las denominadas BCAE (buenas condiciones agrarias y medioambientales)
  • mejora la posibilidad de que los agricultores se beneficien de herramientas de gestión de riesgos
  • aumenta el porcentaje de los pagos directos anticipados, mejorando la posibilidad de que los Estados miembros asistan a los agricultores afectados, por ejemplo, por desastres naturales.

Próximos pasos

La Presidencia está preparada para negociar con el Parlamento Europeo, una vez que éste adopte su propia posición negociadora, a fin de alcanzar un acuerdo definitivo sobre este expediente.

Contexto

El paquete de simplificación "Omnibus III" sobre agricultura forma parte de un objetivo político más amplio de reforzar la competitividad de la UE, mediante la reducción de la carga administrativa de las empresas y la creación de condiciones más favorables para que operen en la Unión. Este esfuerzo de simplificación se lleva a cabo en respuesta al impulso del Consejo Europeo (Conclusiones de marzo de 2023, Agenda Estratégica 2024-2029), que instaba a simplificar el entorno normativo general y reducir la carga administrativa.

El 26 de febrero de 2025, como seguimiento a la petición de los líderes de la UE, la Comisión presentó los dos primeros paquetes Omnibus con el objetivo de simplificar la legislación existente en materia de informes de sostenibilidad y determinados programas de inversión de la UE. El 20 de marzo de 2025, el Consejo Europeo, en sus conclusiones, instó a los colegisladores a avanzar en el trabajo sobre los paquetes de simplificación Omnibus como una cuestión prioritaria y con un alto nivel de ambición.

3 de septiembre de 2025/ Consejo Europeo/ Unión Europea.
https://www.consilium.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista