X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Se prevé un repunte de las exportaciones francesas de cereales en 2025/26

Se prevé un repunte de las exportaciones de trigo blando en 2025/26, respaldado por una cosecha al alza y una mayor demanda de países terceros.

1 agosto 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El consejo especializado "Grandes Cultivos – Mercados Cerealistas" de FranceAgriMer, reunido el pasado 16 de julio bajo la presidencia de Benoît Piétrement, presentó unas perspectivas positivas para las exportaciones francesas de cereales en la campaña 2025/26. Gracias a una cosecha de trigo blando anunciada al alza tanto en cantidad como en calidad, las exportaciones a países terceros podrían alcanzar 7,5 millones de toneladas, según las primeras previsiones.

Al cierre de la campaña 2024/25, las exportaciones francesas de trigo blando experimentaron un repunte de actividad, con ventas a Egipto, Senegal y Costa de Marfil. Las previsiones se revisaron al alza hasta 3,5 Mt, es decir, 250 000 toneladas más que las estimaciones de junio. En cuanto a las exportaciones hacia la Unión Europea, se sitúan en torno a 6,8 Mt, principalmente con destino a Países Bajos, España y Portugal. El maíz también muestra una dinámica positiva, con ventas intraeuropeas que alcanzan aproximadamente 4,5 Mt.

Los stocks de final de campaña se han reducido, situándose en 2,3 Mt para el trigo blando, 3,3 Mt para el maíz y 0,9 Mt para la cebada, lo que refleja una mejor valorización comercial.

Para 2025/26, FranceAgriMer prevé una cosecha de trigo blando un 28 % superior (30,3 Mt), basada en una producción estimada en 32,6 Mt. El consumo interno (panificación, industria del almidón y alimentación animal) se mantendría estable, en torno a 14 Mt. Así, las exportaciones a países terceros aumentarían significativamente respecto a la campaña anterior, aunque seguirían por debajo de los niveles históricos debido a la ausencia persistente de Argelia como cliente y a la incertidumbre en torno a las importaciones chinas.

Las exportaciones a la UE se mantendrían en torno a 6,7 Mt, en línea con la media de las cinco últimas campañas. Sin embargo, la competitividad francesa sigue viéndose limitada por un tipo de cambio euro/dólar desfavorable y un contexto geopolítico complejo.

Por último, aunque el precio del trigo panificable se mantiene bajo en Euronext (unos 200 €/t), los costes de los fertilizantes nitrogenados, fosfatados y potásicos siguen siendo elevados, lo que afecta directamente a la rentabilidad de las explotaciones.

22 de julio de 2025 / FranceAgriMer / Francia.
https://www.franceagrimer.fr

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista