X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Primer envío de Porco Celta a Portugal

El Porco Celta se abre paso en el mercado portugués con el inicio de las exportaciones de lechones.

6 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Porco Celta ha dado un paso importante en su expansión comercial con el primer envío de lechones a Portugal. La operación se llevó a cabo desde la granja Outeiro de Manzadán, en O Corgo (Lugo), propiedad de Mercedes Fernández, que cuenta con unos 50 animales de alrededor de 10 kg y mes y medio de edad.

Actualmente existen en Galicia unas 140 granjas dedicadas al Porco Celta, con un censo aproximado de 4.000 animales, de los cuales 500 son hembras reproductoras y un centenar sementales. La mayoría son explotaciones familiares de pequeño tamaño, aunque en los últimos años han surgido iniciativas de mayor volumen.

La exportación de lechones supone una alternativa complementaria al mercado de animales cebados, permitiendo diversificar ingresos y reducir la presión sobre los precios en épocas de menor consumo. Desde Asoporcel destacan que la viabilidad del crecimiento del sector depende de que existan canales comerciales sólidos para la producción.

Por parte portuguesa, la empresa Provara, con matadero en Oporto, adquirió el primer lote de lechones gallegos. La compañía comercializó más de 80.000 animales en 2024 y pretende establecer relaciones estables con los criadores de Porco Celta, con precios que variarán según la temporada y el tamaño de los lotes.

1 de septiembre de 2025 / Asoporcel / España. https://asoporcel.es

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista