Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

La UE avanza en la simplificación de la PAC

La Comisión AGRI del Parlamento Europeo aprueba su posición para simplificar la PAC y ofrecer más flexibilidad y apoyo a los agricultores.

6 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRI) del Parlamento Europeo aprobó el 24 de septiembre su posición sobre la propuesta para simplificar la Política Agrícola Común (PAC). El texto fue adoptado con 38 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, y busca ofrecer más flexibilidad y apoyo a los agricultores en el cumplimiento de las normas europeas.

En el ámbito medioambiental, los eurodiputados respaldaron una serie de cambios para introducir mayor flexibilidad en las reglas de la PAC. Propusieron que no solo las explotaciones totalmente certificadas como ecológicas, sino también aquellas con áreas parcialmente certificadas o situadas en zonas de conservación especial, se consideren automáticamente en cumplimiento de algunos requisitos de buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM o GAEC).

Asimismo, para proteger el medio ambiente y la biodiversidad, el informe propone ampliar el periodo necesario para considerar un pasto como permanente, con el fin de evitar que los agricultores lo labren antes de tiempo para su uso agrícola. La definición incluiría ahora tierras que no formen parte de la rotación de cultivos ni hayan sido labradas, aradas o resembradas durante al menos siete años, o que no se clasificaran como tierras de cultivo a fecha de 1 de enero de 2023.

En cuanto a los pagos de crisis, la comisión se opone a la creación de un nuevo tipo de ayuda directa para agricultores afectados por desastres naturales, pero respalda el uso de fondos de desarrollo rural para este fin e incluye los brotes de enfermedades animales como causa justificable de ayuda. Además, propone reducir del 20 % al 15 % el umbral mínimo de pérdidas de ingresos o producción para poder optar a ayudas vinculadas a seguros o fondos mutuos.

Por otra parte, los eurodiputados defienden aumentar los límites de apoyo a los pequeños agricultores, elevando el pago anual máximo a 5.000 € (frente a los 2.500 € propuestos) y un nuevo pago único para el desarrollo empresarial de hasta 75.000 €.

El informe, elaborado por el eurodiputado André Rodrigues (S&D, Portugal), se someterá a votación en el pleno de octubre (6–9 de octubre), y las negociaciones con los Estados miembros comenzarán inmediatamente después, con el objetivo de aprobar las nuevas normas en noviembre.

24 de septiembre de 2025 / Parlamento Europeo, Comisión AGRI / Unión Europea. https://www.europarl.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista