El
Instituto de Investigación y de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)
ha incrementado un 5% el presupuesto destinado a labores de investigación,
tal y como ha puesto de manifiesto su presidente Francisco Javier de las Nieves
durante la reunión del Consejo Social que se ha celebrado esta mañana
en Sevilla. En líneas generales, el presupuesto global de IFAPA aumenta
un 1% y alcanza para 2010 la cifra total de 76,5 millones de euros, con una reducción
importante en gastos corrientes en comparación con años anteriores.
Entre las líneas de investigación a desarrollar durante 2010 cabe destacar el proyecto dedicado al estudio en profundidad de la “seca” de la encina, al que se dedicarán más de 500.000 euros con cargo a fondos propios de IFAPA. Con dicho proyecto se pretende obtener un conocimiento exhaustivo sobre esta enfermedad especialmente dañina para la dehesa. Esta investigación estará coordinada por el centro IFAPA de Hinojosa del Duque (Córdoba), y contará con la participación de los centros IFAPA de Alameda del Obispo (Córdoba), Camino de Purchil (Granada) y Las Torres-Tomejil (Sevilla).
El estudio sobre las enfermedades relacionadas con la dehesa se complementará con otros cuatro proyectos, en colaboración con diferentes organismos públicos de investigación, que se iniciarán en 2010 y que se desarrollarán a lo largo de varios años. Se trata de proyectos en los que la investigación sobre métodos de control del síndrome del decaimiento del arbolado de la dehesa tienen especial protagonismo.
Miércoles, 17 de febrero de 2010. Nota de prensa de la Junta de Andalucía.


