Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Extremadura ofrece préstamos agrarios garantizados

La Junta de Extremadura lanza un instrumento financiero que ofrece préstamos de hasta 600.000 € para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones.

22 septiembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La Junta de Extremadura, en colaboración con varias entidades financieras y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), ha puesto en marcha un nuevo Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC) destinado a apoyar a los jóvenes agricultores y a impulsar la modernización de explotaciones agrarias en la Comunidad Autónoma durante el periodo PEPAC 2023-2027.

El programa prevé préstamos con un importe mínimo de 10.000 euros y un máximo de 300.000 euros para el establecimiento de jóvenes agricultores, pudiendo alcanzar hasta 600.000 euros en el caso de inversiones de modernización o planes de mejora de explotaciones.

El objetivo es facilitar el acceso al crédito en condiciones preferentes para proyectos viables en el medio rural, complementando las ayudas directas a través de subvenciones, siempre dentro de los límites normativos. La SAECA ofrecerá una cobertura de riesgos del 80 % por cada préstamo, con un límite del 20 % sobre la cartera total.

Como novedad, los beneficiarios podrán acceder a una bonificación de intereses de hasta un 2,5 % para jóvenes agricultores y de un 2 % durante los cinco primeros años de los préstamos destinados a modernización.

Todos los requisitos y condiciones se recogen en la orden de 5 de septiembre de 2025, publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de Extremadura.

Este instrumento financiero se presenta como una herramienta clave para impulsar la incorporación de jóvenes al sector agrario y para mejorar la competitividad de las explotaciones mediante inversiones en innovación y modernización.

16 de septiembre de 2025 / Junta de Extremadura, Consejería de Agricultura y Ganadería / España.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista