X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

España: se aprueba el desarrollo de la Ley de DOPs e IGPs de ámbito supraautonómico

Se establece el reconocimiento de los nuevos Consejos reguladores y se desarrolla el modelo de control oficial a las DOPs e IGPs. También se incluye la creación de un sistema unificado de información de operadores y se establecen las funciones de la Agencia de información y Control Alimentarios antes de la comercialización.

21 marzo 2017
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto que desarrolla algunos aspectos de la Ley de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito territorial supraautonómico.

La nueva norma desarrolla el reconocimiento de los Consejos Reguladores de las DOPs e IGPs, incluyendo los que adopten la forma de corporaciones de derecho público y la aprobación de sus estatutos.

También establece el modelo de control oficial a las DOPs e IGPs de ámbito territorial supraautonómico, de conformidad con el Reglamento UE sobre los controles oficiales, correspondiendo a la Dirección General de la Industria Alimentaria establecer, entre otras funciones, el sistema de control para cada DOP e IGP.

El Real Decreto contempla la creación de un sistema unificado de información de operadores acogidos a dichas DOPs e IGPs, imprescindible para la supervisión y control oficial.

Incluye igualmente el desarrollo reglamentario de las funciones que le corresponden a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) de control oficial antes de la comercialización de las DOP y de las IGP supraautonómicas, y la gestión de la tasa por sus actuaciones de inspección y control oficial.

Con la aprobación de este Real Decreto se apuesta por las DOPs e IGPs que se constituyen en el principal reflejo de la calidad de las producciones y elaboraciones del sector agroalimentario español, elemento clave para reforzar su competitividad y, en concreto, su capacidad de internacionalización.

Viernes, 17 de marzo de 2017/ MAPAMA/ España.
http://www.mapama.gob.es

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista