Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

España: ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios de verano

El Gobierno de España anuncia dos nuevas ayudas para los damnificados por los grandes incendios, que se tramitarán de oficio y se abonarán antes de que termine el año, sin que los beneficiarios tengan que solicitarlas.

24 septiembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que el Gobierno habilitará ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales de este verano. Estas ayudas se tramitarán de oficio, de modo que los beneficiarios no tendrán que presentar solicitud ni aportar documentación. El objetivo es agilizar los pagos y que lleguen antes de finales de año.

El paquete se divide en dos líneas de apoyo:

  • Una ayuda para asegurados agrarios: todos los titulares de pólizas en vigor recibirán una ayuda que complementará la subvención ordinaria del seguro hasta alcanzar el 70% de la prima. Esta ayuda será automática para los asegurados de los municipios afectados por grandes incendios.
  • Una ayuda directa para afectados (asegurados y no asegurados): equivalente al 20% de los ingresos agrarios declarados en el último ejercicio disponible, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. En el caso de los asegurados que hayan declarado siniestro por incendio, el mínimo se eleva a 6.000 euros.

El ministro ha asegurado que estas ayudas serán compatibles con las indemnizaciones del seguro agrario, las medidas de las comunidades autónomas y las que pueda financiar la Unión Europea mediante la reserva agrícola que ha solicitado España.

Los graves incendios forestales de este verano han calcinado más de 370.000 hectáreas, incluidas cerca de 30.000 ha de tierras de cultivo, y afectado alrededor de 3.000 granjas, de las cuales 2.000 tenían pastos.

24 de septiembre de 2025/ MAPA/ España.
https://www.mapa.gob.es

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados