Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

El Parlamento fija posición sobre el futuro de la política agrícola de la UE

El Parlamento Europeo exige una PAC independiente, con más fondos, menos burocracia y apoyo al relevo generacional agrario.

12 septiembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Parlamento Europeo ha aprobado un informe en el que reclama una política agrícola común (PAC) más autónoma y con mayor presupuesto tras 2027, con el objetivo de reforzar los pagos directos a los agricultores, reducir la carga administrativa y fomentar el relevo generacional en el campo.

Los eurodiputados insisten en que la PAC no debe integrarse con otros ámbitos de financiación ni diluirse en una dotación más amplia gestionada por los Estados miembros para fines ajenos a la agricultura. Según la resolución, las ayudas directas a la renta deben pagarse a todos los agricultores profesionales activos siguiendo un modelo basado en la superficie, mientras que el desarrollo rural debe contar con financiación propia al margen de las políticas de cohesión.

La simplificación administrativa es otro de los ejes principales: se propone un sistema basado en incentivos que anime a los agricultores a alcanzar objetivos medioambientales y sociales, manteniendo los regímenes ecológicos como voluntarios y remunerados. El Parlamento pide también reducir el estrés de las inspecciones mediante controles vía satélite y un sistema electrónico de autocertificación.

En materia de digitalización, se reclama garantizar el acceso de todos los agricultores a soluciones innovadoras y tecnológicas que impulsen la sostenibilidad, los ingresos y la reducción de cargas administrativas. Asimismo, el informe subraya la importancia de invertir en gestión del agua y economía circular, con infraestructuras de almacenamiento, depuración y distribución, y con incentivos para la valorización de biomasa y subproductos agrícolas.

El relevo generacional se considera esencial: casi el 58 % de los agricultores de la UE tienen más de 55 años, mientras que solo un 6 % tiene menos de 35. Por ello, se pide más financiación de la PAC, incentivos fiscales y préstamos que faciliten la incorporación de jóvenes al sector.

El informe fue aprobado con 393 votos a favor, 145 en contra y 123 abstenciones.

11 de septiembre de 2025 / Parlamento Europeo / Unión Europea. https://www.europarl.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista