X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

EE. UU. lanza un nuevo informe mensual sobre variantes del PRRSV

Un nuevo esfuerzo nacional de vigilancia mejora la toma de decisiones en sanidad porcina al identificar y comunicar variantes emergentes del PRRSV.

10 septiembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Informe mensual sobre variantes de PRRSV bajo vigilancia (VUMs), en colaboración con el Proyecto Morrison de Monitoreo de la Salud Porcina (MSHMP), financiado por SHIC, y la plataforma analítica PRRS-Loom, se lanzó en agosto de 2025. El informe está diseñado para dar a los productores y veterinarios una alerta temprana de posibles amenazas, mejorando la preparación y la respuesta coordinada en toda la industria.

Esta iniciativa utiliza la herramienta PRRS-Loom, un modelo de aprendizaje automático que analiza 603 bases del ORF5 para clasificar los virus por linaje, sublinaje y variantes. Estas clasificaciones se combinan con un algoritmo de predicción que anticipa si es probable que una variante se expanda de forma significativa, definida como un aumento superior al 20% en el año siguiente, basándose en datos retrospectivos con un 77% de precisión. Al integrarse con los datos casi en tiempo real del MSHMP, el enfoque permite que el nuevo informe identifique dónde ya están presentes variantes específicas del PRRSV y estime su potencial de propagación más amplia.

Las variantes de PRRSV se definen como virus estrechamente relacionados en función de la similitud del gen ORF5, que normalmente difieren menos del 2,5% dentro de una variante y un 5% respecto a la variante más cercana. Los VUMs representan específicamente variantes de PRRSV-2 que circulan en EE. UU. y que muestran indicadores genéticos y epidemiológicos de una transmisión más amplia. Para resaltar la urgencia y guiar las respuestas, los VUMs se clasifican en cuatro niveles según el número de sitios afectados en los últimos seis meses:

  • Nivel 1: hasta 30 sitios
  • Nivel 2: entre 31 y 50 sitios
  • Nivel 3: entre 51 y 100 sitios
  • Nivel 4: más de 100 sitios

Los informes sobre VUMs de nivel 2 o superior incluirán un análisis epidemiológico ampliado, examinando secuencias, sitios, sistemas y estados afectados. Estos resúmenes irán acompañados de curvas epidemiológicas que muestran la dinámica de las variantes a lo largo del tiempo y de informes de situación que aportan contexto a la respuesta en curso de la industria. En conjunto, estas herramientas proporcionan a los actores del sector una mayor conciencia situacional, ayudando a veterinarios y productores a ajustar sus estrategias antes de que una variante alcance una distribución más amplia.

Esta información será de amplio acceso y se centrará en datos prácticos para los productores. Los informes VUM se distribuirán a los participantes del MSHMP, se compartirán en el boletín electrónico mensual de SHIC y estarán disponibles públicamente tanto en la página web del MSHMP como en la plataforma PRRS-Loom.

4 de septiembre de 2025/ Centro de Información de Salud Porcina/ Estados Unidos.
https://www.swinehealth.org

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados