El plan acaba de ponerse en marcha tras una ronda de licitación y ha despertado un gran interés. Según el Sector Porcino del Consejo Danés de Agricultura y Alimentación, ya se han comprometido 500.000 cerdos adicionales con la cola intacta.
Se prevé que el número de cerdos con colas intactas se duplique en los próximos tres años, lo que significa que para 2028 se producirán cuatro millones de cerdos daneses con la cola intacta. Este objetivo forma parte de la Visión 2050 de la industria porcina danesa. La primera meta es alcanzar un millón de cerdos con colas intactas para 2026. Muchos productores de cerdos y proveedores de lechones han participado en el proyecto piloto “un esfuerzo conjunto para conservar las colas intactas”, con el fin de evaluar si es realista evitar el corte de colas.

Los productores porcinos daneses podrán recibir una compensación de 50 coronas danesas por cada cerdo producido con la cola intacta. Además de la propia compensación, se está planificando una red de productores que permitirá a sus miembros intercambiar experiencias sobre diversos aspectos, desde la aptitud para el transporte hasta la gestión del mordisqueo de colas. La Administración Danesa de Veterinaria y Alimentación participa en el diálogo, ya que el transporte y la evaluación de lesiones pueden resultar complicados.
El plan fue desarrollado por la industria, se incorporó al acuerdo político sobre bienestar animal en febrero de 2024 y posteriormente recibió el visto bueno de la Comisión Europea. Durante el otoño, el Consejo del Fondo de Gravamen Porcino (un fondo financiado con una tasa por cada cerdo sacrificado) se encargará de los siguientes pasos.
29 de septiembre de 2025/ Agricultura y alimentación/ Dinamarca.https://agricultureandfood.co.uk




