Investigaciones
previas han demostrado la capacidad de la Espectroscopia en el Infrarrojo Cercano
(NIRS) para determinar con precisión el régimen de alimentación
de canales de cerdos Ibéricos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y evaluar modelos de predicción NIRS para la clasificación de canales, basado en datos espectrales de NIRS "per se”.
Se obtuvieron los datos espectrales de 339 cerdos, criados entre 2001 y 2004. El modelo se estableció usando los datos de tres categorías comerciales, Bellota (alimentados con bellotas y pasto, n=60), Recebo (consumiendo bellotas y pasto y luego pienso, n=60) y Cebo (sólo pienso, n=57).
La validación del modelo, se realizó usando muestras no incluidas en el modelo, clasificando correctamente el 100% de los animales alimentados con pienso y sólo un 1,5% de los animales criados en el sistema de montanera fueron erróneamente clasificados.
E De Pedro, N Núñez, A Garrido, J García, MD Pérez, VM Fernández y D Aparicio. Clasificación de canales de cerdo Ibérico mediante modelos multivariantes de los datos espectrales NIR. 2007. 6th International Symposium on the Mediterranean Pig. Pág.: 118



