Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Agricultores europeos temen por la estabilidad de la PAC ante propuesta de fondo único

Copa-Cogeca advierte que fusionar los fondos de la PAC pondría en riesgo la producción, la seguridad alimentaria y el futuro rural de la UE.

2 mayo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La principal organización que representa a agricultores y cooperativas de la UE, Copa-Cogeca, ha expresado su profunda preocupación por la propuesta de la Comisión Europea de fusionar los fondos agrícolas en un único instrumento, eliminando los pilares históricos de la Política Agrícola Común (PAC): el FEAGA y el Feader.

Durante las reuniones del Praesidium celebradas la pasada semana, más de cien representantes del sector alertaron que esta medida generaría fragmentación en el mercado único y pondría en riesgo la producción alimentaria, la sostenibilidad y la estabilidad de las zonas rurales. El presidente de Copa, Massimiliano Giansanti, enfatizó: “No hay seguridad sin seguridad alimentaria”. Por su parte, el presidente de Cogeca, Lennart Nilsson, reclamó estabilidad y financiación suficiente para afrontar las múltiples transiciones que exige el sector.

Esta preocupación ya se había plasmado en una carta abierta enviada el 16 de abril a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. En ella, Copa-Cogeca advertía que modificar la estructura de la PAC podría socavar no solo la competitividad del sector agrícola, sino también la seguridad económica y social de la UE.

De cara a la presentación del próximo Marco Financiero Plurianual en julio, la organización solicita que la PAC mantenga su presupuesto ajustado a la inflación y que se cree un mecanismo flexible que permita adaptarse a las tasas reales de inflación.

Ante la falta de respuestas claras, Copa-Cogeca ha anunciado movilizaciones en las próximas semanas para defender el futuro de la agricultura europea.

25 de abril de 2025/ Copa-Cogeca.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista