Página 77 de Artículos sobre sanidad
Riesgo de propagación de PPA en explotaciones porcinas al aire libre
La EFSA ha evaluado el riesgo de propagación de la peste porcina africana en las explotaciones porcinas al aire libre y ha propuesto medidas de bioseguridad y control para las explotaciones al aire libre en las zonas de la UE afectadas por la PPA.
Las jornadas “El futuro es One Health” de Ceva Salud Animal dan claves para afrontar las resistencias antimicrobianas y prevenir futuras pandemias
Las jornadas que Ceva Salud Animal ha organizado bajo el título “El futuro es One Health” han generado un gran interés, como muestran los 300 veterinarios que se han conectado para seguir online las sesiones que tuvieron lugar el 27 de mayo y el 3 de junio.
Tulieve 100 mg/ml, novedad en el vademécum de Maymó
Bélgica: disminución del uso de antibióticos en porcino
Durante el año 2020, el consumo de antibióticos disminuyó en porcino y se mantuvo igual en la especie bovina, pero aumentó en pollos.
Streptococcus suis: ¿es posible la intervención nutricional?
Al programa de control de S. suis deben incorporarse también la manipulación nutricional de la microbiota y la mucosa hacia un equilibrio correcto
OCV: El trabajo de los veterinarios, decisivo para garantizar la inocuidad y seguridad de los alimentos
Chile se suma al Programa REDUCE del PRAN
La implementación por parte del Gobierno chileno del Programa REDUCE en porcino, proyecto creado en España en 2016, se produce 1 año después de la reunión de trabajo mantenida entre equipos de ambos países en Madrid.
Colombia: la OIE certifica una nueva zona libre de PPC
Los departamentos de Boyacá, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Meta, Santander, Tolima y Sur del Casanare, ahora certificados como libres de PPC.
Vietnam prohíbe la importación de cerdos vivos de Tailandia debido a la PPA
Confirman la presencia de peste porcina africana en un lote de 980 cerdos vivos importados de Tailandia durante el período de cuarentena.
Diagnóstico laboratorial: infección por Streptococcus suis
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar Streptococcus suis? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Filipinas: nueva provincia con casos de peste porcina africana
Se han notificado los primeros casos de peste porcina africana en Samar oriental.
Panamá: entra en funcionamiento la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria
La nueva Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria del Ministerio de Salud panameño entra en funcionamiento de manera oficial.
Brasil: seis estados reconocidos como libres de fiebre aftosa sin vacunación
El reconocimiento de seis estados brasileños como libres de fiebre aftosa sin vacunación permitirá aumentar las exportaciones de carne de cerdo.
Celebrado online el XIII Fórum Técnico de Veterindustria
La nueva legislación de medicamentos veterinarios, el PRAN, la farmacovigilancia veterinaria y los piensos medicamentosos fueron, entre otros, los temas tratados en esta nueva edición organizada en colaboración con la AEMPS y el MAPA.
Auditorías de bioseguridad: concepto y estructura
La inspección y evaluación objetiva que verifica las medidas de bioseguridad actuales y pone de relieve los puntos débiles del sistema para poder mejorar.