Cerdas nodrizas: evolución en los últimos 5 años
Usando la base de datos de PigCHAMP Pro Europa, se analizan las cerdas nodrizas, las cuales destetan casi el doble de la media de la granja.
Usando la base de datos de PigCHAMP Pro Europa, se analizan las cerdas nodrizas, las cuales destetan casi el doble de la media de la granja.
Seguimos con la serie de artículos sobre las distintas empresas de genética. En esta ocasión, hablamos de Hypor con Manuel Revilla.
Nuestros granjeros se han dado cuenta de que tienen un problema de prolificidad...
La última entrega de los resúmenes que Antonio Palomo nos ha preparado de la última edición de la conferencia Allen D. Leman.
En esta tercera entrega, Antonio Palomo resume las presentaciones que trataron sobre la mejora del rendimiento reproductivo de la cerda mediante la nutrición que se presentaron en la pasada edición de la conferencia APSA 221.
¿Porqué es tan importante el control de la temperatura de la cerda tras el parto? ¿Sabes qué relación tiene con la ingesta de pienso?
La incidencia y distribución de camadas pequeñas y los factores que afectan el número de nacidos vivos.
Siguiendo con la serie de artículos en la que el especialista en reproducción e inseminación artificial porcina Javier Gil nos está dando los puntos clave acerca de un adecuado manejo para mejorar la fertilidad y la prolificidad, en este artículo se abordarán los criterios a tener en cuenta para instaurar una correcta pauta de inseminación.
El Grupo de Técnicos y Productores de Cerdos (GTPC) del sudeste de la provincia de Buenos Aires reúne a más de 10 mil madres distribuidas en 23 granjas en donde diferentes profesionales del sector.
En esta entrega, Antonio Palomo resume las presentaciones sobre reproducción porcina.
¿Qué tiene más peso: la granja o la genética?