Página 8 de Artículos sobre bioseguridad
EFSA: enfermedades zoonóticas y brotes de origen alimentario en 2021
Los brotes de yersiniosis y listeriosis de origen alimentario superaron los niveles prepandémicos.
Canadá lanza un programa de prevención y preparación para la peste porcina africana
El programa tiene como objetivo ayudar al sector porcino canadiense a prepararse ante la posibilidad de que la peste porcina africana entre en el país.
INTERPORC destaca la bioseguridad como herramienta clave en la reducción de antibióticos
La Interprofesional expone en un webinario los avances alcanzados por el G.O. REDaPORC tras realizar diferentes encuestas en materia de bioseguridad.
Filipinas inicia un programa de compartimentación para el control de la Peste Porcina Africana
La provincia de Batangas ha sido seleccionada como zona piloto para la aplicación del programa.
Italia: la región de Abruzzo vuelve a estar libre de PPA
Erradicación o control del vPRRS - ¿Qué hemos aprendido?
Factores a considerar al decidir eliminar o controlar el virus del PRRS.
Cómo reducir la propagación de la resistencia antimicrobiana durante el transporte de animales
La EFSA ha publicado un dictámen científico donde evalúa el riesgo de propagación de la resistencia a los antimicrobianos en el transporte de cerdos entre explotaciones o a mataderos.
No le des alas al virus de la PPA
Seguro que has oído que una de las posibles vías de entrada del virus de la PPA es a través de comida contaminada, te contamos porqué tiene tanto riesgo.
México trabaja en un sistema de trazabilidad porcina
Con el objetivo de fortalecer la sanidad e inocuidad de los alimentos cárnicos que se producen en México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja con la industria porcina y aviar para diseñar sistemas de trazabilidad que permitan conocer su origen, tránsito y destino final.
Corea del Sur: nuevo brote de peste porcina africana en una granja de gran tamaño
Los 3.000 cerdos de la granja afectada en Gimpo-si, Gyeonggi-do serán sacrificados.
Definición y mejora de los anillos de bioseguridad de una granja real
El método de análisis de bioseguridad en anillos es adaptable a cualquier tipo de granja y ofrece una visión global del riesgo que nos ayuda a tomar decisiones de forma estructurada y racional.
Predicción del tiempo de detección de cepas de PPA moderadamente virulentas en granjas de cerdos de engorde
Canadá invierte en prevención y preparación frente a la PPA
La financiación será fundamental para reducir el riesgo de introducción y propagación de la peste porcina africana en Canadá.
Reino Unido refuerza las medidas de control de entrada de carne de cerdo y derivados para prevenir la PPA
El nuevo control reforzará los requisitos para entrar carne de cerdo y sus derivados al Reino Unido desde la Unión Europea y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)
INTERPORC y el MAPA preparan una nueva campaña de concienciación en materia de bioseguridad
Elaboran dos videos divulgativos para concienciar sobre la contribución clave de los profesionales del sector ante el riesgo de Peste Porcina Africana.