El 333 Experience Congress 2025 ha dado inicio hoy en La Llotja de Lleida con una primera jornada centrada en los encargados de granja y la gestión de los recursos humanos, poniendo de relieve el papel estratégico de estos perfiles en la competitividad y sostenibilidad del sector porcino.


La sesión inaugural ha contado con la participación de Conxita Villar, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cataluña, y Montse Bas, decana del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña. A continuación, Pedro López, director de 333 Academy y profesor asociado de la UdL, ha ofrecido la conferencia inaugural, en la que ha subrayado la necesidad de una formación continua y especializada para afrontar los retos del sector.
La jornada ha continuado con distintas perspectivas sobre la gestión de los equipos en las granjas líderes, con ponencias de Olga Clop (Granja Clop) y Alejandro Juncal (COREN). Ambas intervenciones han puesto en valor cómo una gestión eficaz del equipo humano es determinante para el éxito de una granja, más allá de las instalaciones o la tecnología de esta.

La mañana ha concluido con la sesión temática “Desafíos de un encargado de granja”, que ha incluido una ponencia de Arturo Hernangómez (ANPROGAPOR) y una mesa redonda con casos prácticos de Cincaporc, Vall Companys y El Poo “Hnos Matas de Huerta SL”. Una sesión centrada en destacar el paper fundamental de los encargados, a través de experiencias reales y visión directa desde granja.
Antes del almuerzo, se ha vivido un momento especialmente emotivo con la entrega “Reconocimiento Josep Barceló al compromiso con la formación en la producción porcina”. Un galardón creado por 333 Academy en memoria de Josep Barceló y su legado en el ámbito formativo de la producción porcina. El reconocimiento ha sido entregado por Josep Casanovas, quien ha dedicado unas palabras en recuerdo de Barceló, y ha sido recogido por CEFUSA, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en la formación dentro del sector.

La tarde ha arrancado con fuerza con la sesión de dinamización de Gemma Ticó (Agencia Oinkers), que ha presentado herramientas de comunicación para encargados de granja, enfocadas en mejorar la claridad en los mensajes, la motivación del equipo y la resolución de conflictos cotidianos.
La última sesión temática del día ha abordado, con ejemplos reales y reflexiones prácticas, cómo atraer, formar y retener talento en granja, ofreciendo claves para mejorar la motivación y el rendimiento de los equipos. La sesión ha incluido un caso práctico del municipio de Argente (Teruel), una presentación de José María Olarieta y ha finalizado con una mesa redonda con responsables de recursos humanos de Grupo Vall Companys, bonÀrea, Grupo Costa, CEFUSA y Pinsos Yak.

El 333 Experience Congress cierra con éxito su primera jornada y volverá mañana con el segundo bloque temático: Los desafíos técnicos del sector.