X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Zoetis y el Consorcio de investigación Easter Bush fundan un centro para la vigilancia e identificación de enfermedades infecciosas emergentes en Europa

Esta colaboración reforzará la vigilancia e investigación en beneficio de la salud humana y animal.

5 noviembre 2014
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

zoetisUn nuevo centro de investigación europeo formado por una red de colaboración entre veterinarios, científicos y especialistas técnicos con su eje de coordinación en Edimburgo (Escocia) se encargará de identificar enfermedades emergentes en animales de producción y compañía y reforzar los medios disponibles para su control.

Este centro de excelencia es el resultado de la colaboración entre el Consorcio de investigación Easter Bush (EBRC, Easter Bush Research Consortium) y la compañía internacional de salud animal Zoetis. Dicha colaboración forma parte del esfuerzo realizado por Zoetis en el ámbito mundial y europeo para combatir nuevas enfermedades emergentes y ofrecer ayuda a veterinarios e investigadores tanto en Europa como en otras regiones. Aprovechará la experiencia particular de cada miembro del consorcio para contribuir a identificar y combatir con rapidez enfermedades emergentes en animales y proteger el medio de vida de las personas responsables de su crianza y cuidado.

Capacidad para secuenciar genéticamente e identificar con rapidez las enfermedades emergentes

Esta colaboración reúne la experiencia en patologías, secuenciación genética rápida y biología molecular del Instituto Roslin y la Real Escuela de Estudios Veterinarios de la Universidad de Edimburgo, los conocimientos en diagnósticos y vigilancia de los laboratorios del Scotland’s Rural College (SRUC), los laboratorios de contención de contaminantes y la experiencia sobre enfermedades infeccionas del Moredun Research Institute y los combina con las labores de investigación y desarrollo y la especialización en enfermedades infecciosas de Zoetis. La red europea de especialistas técnicos de la compañía proporcionará asistencia en la identificación de los signos iniciales de la enfermedad y trabajará de forma coordinada con los científicos y doctores del EBRC.

“Zoetis se ha comprometido a apoyar a la comunidad veterinaria con investigaciones destinadas a conocer mejor las enfermedades infecciosas emergentes”, declara Michelle Haven, veterinaria y vicepresidente sénior de Desarrollo Corporativo, Alianzas y Soluciones de Zoetis. “Reforzar la vigilancia con el fin de identificar estas amenazas lo antes posible permitirá agilizar el desarrollo de medicamentos y vacunas eficaces y de calidad para ayudar a controlarlas. Nuestra colaboración proporcionará soluciones específicas a la altura de las complicaciones y el peligro que supone la evolución de las enfermedades infecciosas emergentes en Europa”.

El consorcio establecerá un equipo multidisciplinar con los expertos necesarios para vigilar y responder rápidamente a enfermedades infecciosas emergentes y gozará de acceso especial a los centros, laboratorios e infraestructuras de última generación creados bajo los auspicios del EBRC.

Estará, por consiguiente, perfectamente preparado para actuar de inmediato a la hora de investigar posibles casos sospechosos de nuevos patógenos y acelerar el desarrollo de métodos de diagnóstico y/o de prevención capaces de controlarlos eficazmente.

27 de octubre de 2014 - Zoetis.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista