X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Manuel Pimentel defiende el rol del sector agroalimentario en los premios de la Cátedra Grupo Vall Companys – UdL

Tres proyectos de TFM orientados a la alimentación sostenible han sido galardonados en la segunda edición de estos premios.

26 noviembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

logoManuel Pimentel, escritor, editor y exministro de Trabajo y Asuntos Sociales (1999-2000), ha defendido el rol del sector primario y de la industria alimentaria en la sociedad y en el contexto actual. El exministro lo ha hecho en la conferencia magistral durante la Jornada de entrega de premios a los mejores Trabajos de Final de Máster (TFM) de la Cátedra de Alimentación Sostenible, impulsada por la Universitat de Lleida (UdL) y el Grupo Vall Companys.

Pimentel, siguiendo las ideas que expone en su último libro “La venganza del campo”, ha impartido una conferencia magistral, en la que ha reivindicado la necesidad de defender y prestigiar el sector primario, como un modelo productivo que no sólo garantiza el abastecimiento de alimentos de calidad, sino que también actúa como eje vertebrador de la economía y la sociedad, destacando la resiliencia y la innovación de un sector clave para el futuro.

La sociedad urbana tiene mucho interés por la sostenibilidad, es un valor positivo; pero la sociedad urbana también debe preocuparse por la realidad productiva de los alimentos y su valor social, porque perseguir la realidad rural solo ha llevado al encarecimiento”; ha comentado el exministro; quien ha advertido de los cambios de ciclo, la desglobalización y de la geopolítica en un sector internacionalizado como la alimentación.

Ante esta complejidad; Pimentel ha señalado que el nuevo contexto conlleva desajustes entre oferta y demanda y nos adentra a un ciclo de precios al alza: “La sociedad está empezando a cambiar su mirada: de la despreocupación por la alimentación se está pasando a una creciente preocupación por la actividad del sector alimentario”.

Modernizar la producción alimentaria y economía de escala

En su discurso, el exministro también ha puesto en valor el potencial de Lleida y su universidad para conservar y dinamizar el talento local. Ha instado a los asistentes a apostar por Lleida y su área de influencia para desarrollar su carrera profesional. En este sentido ha apelado a “modernizar al máximo la tecnificación del trabajo en un contexto donde cada vez más hay falta de profesionales” y ha añadido que “solo así seremos atractivos ante los más jóvenes”.

Además, también ha apelado a la importancia de la integración vertical en grandes grupos de integración, cooperativas, etc.; para “fortalecer la economía de escala”. Y en este caso ha destacado la importancia que “tres de los cinco grandes grupos de alimentación de España, son cárnicos, profesionales que se han adelantado en el mercado con la automatización y la economía de escala”; en referencia a Grupo Vall Companys, Coca-Cola, Ebro Foods, Corporación Alimentaria Guissona y Grupo Fuertes.

La jornada también ha contado con la intervención inaugural del alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y con unas palabras institucionales de la directora general de Agricultura y Ganadería de la Generalitat de Catalunya, Rosa Atisent.

Premios a los mejores trabajos de TFM

Esta jornada, celebrada en el Agrobiotech Innovation Forum de Lleida, ha servido para premiar a los mejores TFM, vinculados a la sostenibilidad y la innovación en el ámbito alimentario de la Cátedra del Grupo Vall Companys con la UdL.

El primer premio ha sido otorgado a María Mayol Marimón por su trabajo “Investigación de nuevas fuentes de proteína alternativa para el desarrollo de nuevos productos cárnicos híbridos”. En segunda posición, el jurado ha distinguido a Laia Mafalda Puy Navarro y su estudio “Estudio del potencial agrovoltaico en el Área Metropolitana de Barcelona”. Finalmente, el tercer galardón ha sido otorgado a Marcos Jiménez Ríos por su trabajo “Evaluación energética de dos granjas porcinas españolas a través de su gasto de energía eléctrica en función a su manejo e instalaciones”.

25 de noviembre de 2025 - Grupo Vall Companys

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Vall-Companys  Empresa Vall-Companys España 67 Seguidores

Artículos relacionados

Sigma Europa establece una alianza con Grupo Vall Companys para reforzar su especialización en productos cárnicos para el consumidor

30-oct-2025

El acuerdo, pendiente de presentación formal y de la aprobación por la CNMC, contempla dos operaciones: la transferencia de una explotación porcina de Vall Companys a una sociedad conjunta y la incorporación del Grupo Vall Companys como accionista mayoritario del matadero y sala de despiece de Burgos, en los que Sigma Europa permanecerá como socio.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista