Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

INTERPORC apuesta por la integración de la IA en toda la cadena de valor para una ganadería más eficiente y sostenible

La Interprofesional ha participado en la Conferencia Anual Vet+i, sobre ‘La implicación de la IA, Big Data y nuevas tecnologías en la salud de los animales’.

9 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

logoLa Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) apuesta por una ganadería en la que la inteligencia artificial y el Big Data estén presentes en todos los procesos de la cadena de valor, desde la granja hasta el consumidor final, como herramienta esencial para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la toma de decisiones en el sector porcino.

Así lo ha señalado su director general, Alberto Herranz, durante su participación en la XVI Conferencia Anual Vet+i, celebrada en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, que en esta ocasión se ha centrado en ‘La implicación de la Inteligencia Artificial, Big Data y nuevas tecnologías en la salud de los animales’.

Durante su intervención en una mesa redonda sobre la ganadería del futuro, Herranz ha afirmado que “la IA y el Big Data convierten el ruido de millones de datos de una granja en una melodía de eficiencia, sostenibilidad y bienestar animal”. Por ello, dado que la revolución digital obliga a un cambio de mentalidad para tomar siempre las mejores decisiones, “el reto es integrar la inteligencia artificial en todos los procesos, desde la granja a los consumidores de todo el mundo”.

El director general de INTERPORC ha señalado que el sector ha pasado “de la intuición a los datos concretos”, lo que permite avanzar hacia una producción más eficiente, trazable y sostenible. En este sentido, ha advertido de la necesidad de que “la Unión Europea no imponga legislaciones imposibles que resten competitividad frente a potencias como Estados Unidos o China”.

Además, ha destacado que la aplicación de la IA en las granjas es clave para atraer y retener talento joven. “Hoy un ganadero puede alimentar a los animales en fin de semana desde su móvil; eso conecta con una nueva generación preparada y digital”, ha añadido.

La mesa, moderada por María Jaureguízar, directora gerente de la Fundación Vet+i, ha contado también con la participación de Matilde Moro, gerente de ASOPROVAC.

8 de octubre de 2025 - INTERPORC

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista