El
comité científico del V Congreso Mundial del Jamón ha aprobado
por unanimidad el Programa Científico en una reunión celebrada en
Aracena a la que asistieron los representantes de las distintas instituciones
vinculadas al comité. Tras este encuentro, el presidente del comité
Javier Forero, se mostró “satisfecho y agradecido” ante el
apoyo y la unanimidad de los miembros a la hora de aceptar el programa definitivo.
El Programa Científico, que se impartirá en el Teatro sierra de Aracena del 6 al 8 de Mayo de 2009, contará con la participación de ponentes de reconocido prestigio del sector y se estructurará en cuatro bloques temáticos: El cerdo y su entorno, Instalaciones, Procesos Industriales y Comercialización Consumo y Nutrición.
Como en anteriores ediciones se otorgará un premio a la trayectoria científica y otro premio a la trayectoria empresarial cuyas candidaturas serán presentadas el 5 de Mayo, el día anterior al comienzo del congreso.

Las instituciones vinculadas al comité científico son Aeceriber, Apdeccor, Asociación de industrias de la carne, Asociación nacional de criadores de Ganado Porcino Selecto, Centro Tecnológico Andaluz del sector Carnico, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Consorcio Jamón Serrano Español, IGP Jamón de Trevelez, DO Dehesa de Extremadura, DO Guijuelo, DO Jamón de Teruel, DO Los Pedroches, CSICIATA, CSIC Instituto de la Grasa, Cuerpo Nacional de Veterinario, Diputación de Huelva, ETG Jamón Serrano, Instituto Parma Qualitá, Irta, Matadero Industrial de Cortegana, Norweigan Meat Research Centre, Oficina de Exportación de la carne de España, parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Córdoba, Universidad de Extremadura, Universidad de Granada y Universidad de Huelva.
Martes, 20 de enero de 2009. Nota de prensa del V Congreso Mundial del Jamón
www.congresojamonhuelva2009.es

