Postbióticos. El futuro de la nutrición animal está aquí
🐷 Postbióticos: El Futuro de la Nutrición Animal está Aquí
En la nutrición animal, los probióticos y prebióticos han jugado un rol clave en mejorar la salud intestinal y el rendimiento. Pero ahora, los **postbióticos** están tomando el protagonismo como aditivos innovadores para el bienestar y el desempeño de nuestros animales
¿Qué son los postbióticos? Según la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP), son microorganismos inactivos (o sus componentes) que ofrecen beneficios significativos para la salud, aunque ya no estén vivos. 💥
Qué son los postbióticos ? - About postbiotics (about-postbiotics.com):
EFECTOS BENEFICIOSOS DE LOS POSBIÓTICOS
Incremento del metabolismo (Aumento de la GMDP y reducción del IC)
Efecto protector de la barrera intestinal
Efecto inmuno-estimulante
Incremento de la longevidad de las cerdas
Aumento del vigor y la viabilidad del lechón
Reducción de la incidencia de disbiosis digestivas (diarreas) en lechones
Reducción del uso de antibióticos
1.-El impacto en el rendimiento animal es claro:
- Aumento en la ganancia de peso y mejora de la conversión alimenticia.
- Reducción en el uso de antibióticos, contribuyendo a una producción más natural y sostenible 🌱.
2.- Postbióticos como herramientas estratégicas para productores que buscan maximizar el rendimiento, mejorar la salud animal y alinearse con las tendencias globales hacia prácticas más sostenibles y eficientes.
3.- La nueva frontera en Nutrición Animal está aquí, y los postbióticos están listos para marcar la diferencia. ¡Mantente atento a esta revolución!
LOS DATOS de ReWild BASADOS EN ESTUDIOS CIENTÍFICOS
1.- Lechones nacidos de Cerdas alimentadas con ReWild Sow:
Incremento de la GMDP del nacimiento al destete: +2,3%
Ganancia total de peso entre los 7 y los 28 días de vida :3,81 Kg
Diferencia de peso del lechón: 0,24 Kg/lechón
Reducción de días no productivos (DNP) en la cerda: 1,29 días
2.- Lechones nacidos de CERDAS alimentadas con ReWild Sow y que además tomaron ReWild Piglet:
Incremento de la GMDP del nacimiento al destete: +4,5%
Ganancia total de peso entre los 7 y los 28 días de vida: 4,20 Kg
Diferencia de peso del lechón: 0,63 Kg/lechón
Reducción de días no productivos (DNP) en la cerda: 3,4 días
3.- Lechones que tomaron ReWild Piglet:
Reducción del IC: 7,5%
EL coste de la alimentación en 30 días supone un ahorro medio de 0,21 €/lechón
4.- CERDO IBÉRICO: .- Lechones nacidos de CERDAS alimentadas con ReWild Sow y que además tomaron ReWild Piglet:
Reducción de los aplastamientos por parte de las cochinas: -20%
Incremento de la GMD (7-destete): +6% en machos y +13% en hembras
Reducción de la presencia de cepas de E. coli con potencial de patogenicidad: -35,8%
Reducción de la mortalidad: -10%.
Cada punto porcentual de reducción de la mortalidad en los lechones, podemos repercutirla en el incremento del valor de cada lechón vivo en 0,57 euros
CÁLCULO DEL ROI (Return on Investment)
ReWild Sow: 2,84
ReWild Sow+ReWild Piglet: 3,94
EFECTOS POSITIVOS DE LOS POSBIÓTICOS EN LA RESPUESTA INMUNITARIA
Los estudios científicos han confirmado que los posbióticos mejoran la respuesta inmunitaria de cerdas y lechones, favoreciendo la resistencia a infecciones y minimizando la inmunodepresión, común en cerdas de alta prolificidad mediante tres mecanismos:
- Reversión del programa transcripcional inducido por el patógeno
- Reversión del efecto proinflamatorio (daños del tejido y complicaciones posteriores)
- Actividad antibacteriana debida a la producción de bacteriocinas y a una respuesta fagocítica competitiva
¿Quieres saber más? Pregúntanos!!
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.