Materias primas - La situación del mercado en enero 2024

22-ene-2024
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Se espera que la producción industrial de piensos compuestos en la UE27 sufra una nueva reducción en 2023, con una disminución estimada de casi 2,4 millones de tm.

Se espera que la producción industrial de piensos compuestos en la UE27 sufra una nueva reducción en 2023, con una disminución estimada de casi 2,4 millones de tm. Recordemos que España ocupa el primer puesto en producción industrial desde 19/20. Según los datos actualizados por FEFAC, la producción de piensos compuestos de la UE (EU27) para animales de granja en 2023 se estima en 144,3 millones de toneladas, lo que refleja un descenso del 2% en comparación con 2022.

MERCADOS ENERGÉTICOS

A pesar de los recortes de producción por parte de la OPEP, el precio del barril de crudo no logra superar los 80 Usd/barril.  Por su parte, según los analistas, el precio del gas natural en Europa, previsiblemente, seguirá bajando durante la primera parte de 2024. La escasa demanda y los inventarios por encima de la media pueden ser las principales razones.

PRINCIPALES GRANOS DEL MUNDO:

Trigo: prácticamente sin cambios en los balances mundiales.

  • Maíz: la producción de maíz en Estados Unidos, con casi terminadas las tareas de recolección y a expensas de confirmación final oficial, sitúa el volumen como el segundo mayor disponible en este país. Se acerca a Brasil para 2024 en cuanto a volumen estimado exportable para la presente campaña.
  • Cebada: tenemos menor disponibilidad global según estimación para campaña 23/24, inferior incluso a la de hace dos campañas.
  • Complejo de soja: se revisa al alza claramente para la próxima campaña, principalmente la cosecha sudamericana.
  • Otros productos y proteínas alternativas: mantenemos una alta disponibilidad de proteínas alternativas, las cuales apenas se han movido de precio con la intensidad de la harina de soja, pero algunas como la colza ya están reaccionando a la demanda mayor con reemplazos al alza. Los aminoácidos, como la lisina, también han subido de precio para primer trimestre del próximo año. Las harinas de girasol, sin embargo, mantienen buena disponibilidad y puede ser mayor si se liquidan los altos stocks de pipas nacionales en manos de los operadores.

Te dejamos el enlace a la página web para que puedas consultar el informe completo y ampliar información:

https://my.elanco.com/es/centro-de-informacao/salud-nutricional-materias-primas

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.