

Y lo ha sido, entre otros temas, por la retirada del óxido de zinc. Desde el grupo de trabajo “Sumando esfuerzos”, liderado por Elanco junto a Anprogapor y formado por 8 expertos en distintas áreas del sector porcino, hemos estado trabajando y compartiendo mucho contenido para poder acompañar al sector en este proceso, previa y posteriormente a la retirada, con el objetivo de intentar minimizar las consecuencias de este cambio.
Entre otras acciones, hemos:





Desde aquí, queremos dar las gracias a todas las personas que se han interesado por la iniciativa, que han consultado los materiales y que han usado la checklist para detectar sus puntos débiles y trabajar en mejorarlos ya que, como hemos dicho en muchísimas ocasiones, este reto tenemos que afrontarlo desde una perspectiva multifactorial.
¡¡FELICES FIESTAS!!

Os dejamos el link a la página web, donde encontraréis muchos materiales y también un espacio para enviar dudas a los expertos:


¡Queremos seguir a tu lado! Porque quizás ahora te enfrentes a una situación complicada.
Y lo hacemos con esta checklist que te va a ayudar a identificar cuáles son los puntos clave que debes tener en cuenta en cada una de tus granjas. ¿Tienes problemas? ¿Quieres saber de dónde pueden venir?
En pocos minutos tendrás claros los puntos en los que debes poner toda tu atención y recursos para minimizar las consecuencias negativas que supone la retirada definitiva del ZnO. Ponte manos a la obra y obtén tu diagnóstico en:

Los próximos días 23 y 24 de noviembre Madrid será la sede de una nueva edición del congreso anual de FEDNA, en el cual se exponen diversos aspectos relacionados con los últimos avances en nutrición y alimentación animal.
Y Elanco estará presente apoyando este congreso, que reúne a un gran número de representantes nacionales e internacionales del sector de la alimentación animal.
Además, varios de los integrantes de la iniciativa “Sumando esfuerzos” forman parte del elenco de ponentes. Por ejemplo, el jueves 24/11 tendrá lugar una mesa redonda sobre “Mejora de la sanidad, estrategias de manejo y programas de alimentación en lechones desde el nacimiento hasta los 20 kg de peso vivo” que contará con Gonzalo G. Mateos como chairman y con Enric Marco como participante de la misma.

La iniciativa estará presente en formato póster: podrás verlo en el recinto de exposición del Palacio de Congresos de la Expo el día 24 por la mañana, durante la pausa-café (aproximadamente de 11:30 a 12:30). Y no solamente verlo, también podrás hablar con alguno de los integrantes de esta iniciativa para plantearle tus dudas acerca de la retirada del óxido de zinc.
Desde Elanco, colaborador del congreso, ¡te esperamos! Y aprovechamos la ocasión para compartirte toda la información de un evento muy importante para el sector porcino:

Además de evaluar el estado de tu granja y de llevarte la foto de la situación actual de la misma con respecto a la prohibición del uso del óxido de zinc en PDF, también te acerca a diferentes expertos para resolver tus dudas…
Y es que todos los expertos que han participado en el grupo de trabajo van a resolver tus preguntas relacionadas con el manejo del lechón, la nutrición, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención de las diarreas posdestete, etc.
¡Aprovecha la oportunidad para informarte de primera mano de personas con mucho conocimiento y experiencia! Haz clic aquí:

¡Queremos seguir a tu lado! Porque quizás ahora te enfrentes a una situación complicada.
Y lo hacemos con esta checklist que te va a ayudar a identificar cuáles son los puntos clave que debes tener en cuenta en cada una de tus granjas. ¿Tienes problemas? ¿Quieres saber de dónde pueden venir?
En pocos minutos tendrás claros los puntos en los que debes poner toda tu atención y recursos para minimizar las consecuencias negativas que supone la retirada definitiva del ZnO. Ponte manos a la obra y obtén tu diagnóstico en:

Se registraron más de 250 personas y fuimos más de 100 personas en vivo y además: ¡¡muchas gracias!!
Pero si no pudiste asistir, no te preocupes porque puedes verlo grabado y compartirnos tus dudas en un comentario. ¡Estamos aquí para ayudarte!


…ya han pasado 3m3s3d desde la prohibición del óxido de zinc?
Es por ello que desde 3tres3, y con Elanco como patrocinadores, han organizado una mesa redonda con 5 profesionales del sector (Joan Wennberg, Manuel Toledo, María del Mar Lara, Ana Llorente y Albert Finestra) para hablar sobre cómo esta prohibición nos ha afectado a nivel práctico en el trabajo diario en las granjas.
Una mesa redonda en la que tú también puedes participar de forma activa compartiendo tus inquietudes y/o preguntas a través de este enlace: https://www.3tres3.com/que-opinas/22
Además, en este vídeo, nuestra compañera del equipo técnico de porcino, te cuenta todo lo que debes saber sobre la diarrea posdestete y el papel de la vacunación:

Además de evaluar el estado de tu granja y de llevarte la foto de la situación actual de la misma con respecto a la prohibición del uso del óxido de zinc en PDF, también te acerca a diferentes expertos para resolver tus dudas…
Y es que todos los expertos que han participado en el grupo de trabajo van a resolver tus preguntas relacionadas con el manejo del lechón, la nutrición, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención de las diarreas posdestete, etc.
¡Aprovecha la oportunidad para informarte de primera mano de personas con mucho conocimiento y experiencia! Haz clic aquí: