Materias primas - La situación del mercado en septiembre 2023
Situación en España y Portugal
En la Península Ibérica en concreto estamos inmersos en un año climatológicamente extremo. Hemos sufrido una sequía importante que ha tenido un impacto negativo en los rendimientos de los cultivos, así como en las reservas de agua afectando, como vemos en el gráfico, al cultivo de cereales de invierno, pero también reduce la producción tan importante de aceite de oliva, arroz, frutas de hueso, naranja y limón, etc.
Esto tiene un impacto negativo en las cuentas de resultados de las compañías agrarias, que además vienen de un año de costes de insumos muy elevados que sin duda repercutirá negativamente en la generación de riqueza de España y Portugal.
Principales granos mundiales
- Trigo: en este momento el mercado del trigo se ve arrastrado en tendencias de precios por lo que sucede con maíz y soja, puesto que las cosechas ya están finalizando la recolección en la mayoría de los países.
- Maíz: la estimación de producción mundial continúa siendo mayor que la campaña pasada y segunda mayor producción histórica global, con más de 1.220 millones de tm.
- Complejo de soja: la demanda China es muy baja, soportada por una situación económica que no acaba de despegar. Las previsiones post Covid en este país no se están cumpliendo y el hecho que estén por debajo del 5 % en crecimiento se considera recesión.
Descubre el informe completo y el vídeo de la sesión sobre dicho informe en este enlace: https://my.elanco.com/es/centro-de-informacao/salud-nutricional-materias-primas
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.