
BASF Española S.L
e-mail:maribel.tomas-alvear@basf.com
web:https://www.pestcontrol.basf.es/es/
Teléfono:
País:España
SERIE BASF RECOMIENDA - Capítulo 1

Desde BASF os presentamos la nueva serie “BASF RECOMIENDA” en la daremos consejos sobre diferentes temas relevantes para la bioseguridad en las explotaciones ganaderas. La serie empezará con el "Capítulo 1 – Consejos BASF para el Control de Roedores” en las que aconsejaremos, recomendaremos y ofreceremos curiosidades y tips para su control. ¡No os lo perdáis!
A continuación podéis leer el primer consejo del capítulo 1:
CAPÍTULO 1- CONSEJOS BASF PARA EL CONTROL DE ROEDORES
Consejo BASF Nº1: Conoce la primera fase para el control de roedores
Todo plan de control de roedores debe tener tres fases: la prevención, la aplicación de soluciones sin productos químicos y el uso de cebos rodenticidas.
En este consejo BASF hablaremos de la primera fase, esta es esencial para prevenir la entrada de roedores en la explotación y reducir así las pérdidas económicas que provocan.
Así pues, para la prevención de la entrada de roedores, debe aplicarse un programa de manejo integral de plagas (MIP), que se centrará en los aspectos siguientes:
- Supervisar los alrededores de la granja: debe hacerse de forma continua y frecuente. Es muy importante cuidar los alrededores de la granja para no facilitar la proliferación de los roedores. Pero, además, debe supervisarse para detectar cualquier actividad de los mismos.
- Supervisar el interior de la granja: debe mantenerse el entorno en correctas condiciones para excluir y reducir la actividad de los roedores. Para detectar la presencia de roedores, deberemos:
-
- Buscar marcas producidas por los dos pares de incisivos de los roedores
- Detectar su movimiento a partir de huellas en el polvo o la arena
- Detectar la presencia de nidos cerca de las fuentes de agua
-
- Disponer de un buen nivel de conocimientos: tener un buen conocimiento del potencial o del nivel de actividad de las ratas o los ratones es indispensable para realizar un control eficaz. Además, deberemos capacitar y concienciar a todos los trabajadores de la granja.
- Respeto al medioambiente: cumplir estrictamente las indicaciones de las etiquetas de los productos para reducir el impacto medioambiental. El uso de portacebos es de obligado cumplimiento tanto en el interior como alrededor de las naves.
- Registros: disponer de documentos de registro completos.