Veterindustria celebra su Asamblea General Ordinaria
José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, clausuró la Asamblea con una charla sobre los planes y objetivos de su departamento.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Forum de discusión sobre temas relacionados con el sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del porcino: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Toda la información sobre Fiebre Aftosa en porcino: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Cotizaciones de porcino ibérico en las lonjas de Extremadura, Salamanca y Araporc.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información semanal del precio del cerdo y materias primas además de un índice de materias primas.
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Artículos sobre genética y reproducción en el porcino: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento con el objetivo de prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipamiento.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
¿Qué tolva se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversas tolvas comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información sobre el sector cárnico porcino: noticias, legislación, artículos sobre calidad, higiene, seguridad alimentaria, etc. y precios de la carne.
El manual agrupa un conjunto de herramientas que facilitan la gestión de la seguridad alimentaria para las empresas del sector cárnico porcino.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Es una guía de empresas y productos del sector porcino y ganadero en general, desde la granja hasta la industria alimentaria.
Patronal española que reúne a las empresas que fabrican y/o comercializan en España medicamentos veterinarios, productos de sanidad y nutrición animal y aditivos nutricionales.
José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, clausuró la Asamblea con una charla sobre los planes y objetivos de su departamento.
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, clausuró el acto en el que 24 organizaciones suscribieron el documento que refleja el compromiso de las empresas del sector sanitario con la sociedad española.
Entre los temas tratados, Veterindustria reiteró el apoyo a que además de los actuales canales de venta, se homologue la situación de los veterinarios españoles a la de sus colegas europeos.
Organizado junto a la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School, cuenta con el apoyo de la patronal Veterindustria y la colaboración de AEMASA.
La reforma del RD 1157/2021, el nuevo PRAN y las novedades sobre procedimientos y bases de datos, entre los temas tratados en la jornada a la que asistieron más 120 expertos.
Para Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, los datos son el resultado del excelente trabajo de las empresas del sector y su apuesta decidida por la I+D+i.
La Junta Rectora de la patronal elige también a César Carnicer como nuevo vicepresidente.
La patronal española de sanidad animal reitera su compromiso en la lucha contra las resistencias antimicrobianas y la apuesta por la I+D+i.
La ciudad de Lorca acogió la entrega de los premios anuales que hace el sector ganadero, industrial y agroalimentario nacional.
El máster organizado junto a la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School, cuenta con el apoyo de Veterindustria y la colaboración de AEMASA.
Con la presencia de 115 expertos de las empresas asociadas, las jornadas baten en esta edición el récord de asistentes.
Ana Rodríguez Castaño, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, pronunció la conferencia «Las producciones ganaderas en España: situación actual y perspectivas de futuro».
Para Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, los resultados económicos de 2023 demuestran la fortaleza del sector.
España cuenta con una normativa actualizada a nivel europeo y nacional que garantiza la correcta distribución de los medicamentos veterinarios.
El presidente de la patronal, Andrés Fernández, se felicita por el alto nivel técnico del marketing de la industria española de sanidad y nutrición animal.
Organizado en formato híbrido por la Fundación Vet+i y la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School, cuenta con el apoyo de la patronal Veterindustria y la colaboración de AEMASA.
Se celebra en Pamplona el «Encuentro de Alto Nivel One Health sobre Resistencia Antimicrobiana» con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.
Participaron expertos representantes de la Administración, la industria, la UNE y las empresas del sector.
El nombramiento se hizo efectivo el pasado 16 de junio durante la celebración de su asamblea general ordinaria en el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.
La Junta Rectora nombra a Diego García, director general de Zoetis, nuevo vicepresidente de la patronal española de sanidad animal
Cerca de 60 expertos asistieron al taller donde además se vieron las novedades en materia de etiquetado de los medicamentos veterinarios en Europa.